La Mañanera entre líneas

Fecha:

Share post:

Un análisis de Jessica Gómez y Roberto Trad del Instituto

En una mañanera de felicitaciones y sueños, el presidente dobla las manos anunciando que ayer por la noche envió una carta al presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, para reconocer su triunfo y llamarlo a trabajar en conjunto por los migrantes, recordó que cuando lo conoció le explicó su objetivo de realizar una transformación en México y erradicar la corrupción; asimismo, recalcó el respeto a la autonomía de las naciones y la vinculación de los dos países por la cercanía.

Además, evitó hablar sobre la salida de la Embajadora de México en Estados Unidos, Martha Bárcena.

En la parte de sueños, y en medio de una crisis por la pandemia, dijo que se busca que “México se parezca a los países nórdicos, Noruega, Dinamarca, donde tienen medicamentos gratuitos, la educación, la salud, la pensión, es el ideal, es lo que quisiéramos…” No descartó la posibilidad de que todos los mexicanos tengan acceso a la seguridad social.

En temas de la realidad, a través de su Subsecretario de Salud, Hugo López Gatell, pidió a la gente hacer conciencia y no salir de sus casas: “si se tiene que salir, se tienen que tomar todas las precauciones.”

Aunque no habló de la capacidad de ocupación hospitalaria en la CDMX y el Estado de México, sí presentó el nuevo hospital del ISSSTE en Tláhuac. Llamó a médicos y enfermeras para inscribirse y colaborar en el área covid-19.

Anunció que iniciará la capacitación para el programa de vacunación y el 18 de diciembre será el simulacro antes de comenzar oficialmente la aplicación.

Recordó que hay varias vacunas en fila que están esperando la aprobación de la COFEPRIS para sumarse a Pfizer y abrió la posibilidad de que los sectores educativo y empresarial ayuden para agilizar su aplicación.

Por su parte, Zóe Robledo, Director del IMSS, aclaró sobre la supuesta contratación de empresas de laboratorios clínicos y bancos de sangre que fueron acusadas de ser monopolios en el periodo neoliberal, “la COFECE es la encargada de dar las resoluciones y no las ha vetado para que participen en las licitaciones, sólo las multó.”

Envió un mensaje a los damnificados de Tabasco y Chiapas para anunciarles que no será posible terminar con la entrega de apoyos en este año considerando que fueron alrededor de 200 mil casas las que salieron afectadas: “vamos a ir este fin de semana a informar.”

Finalmente, sobre la legalización de la marihuana, explicó que la Cámara de Diputados no cerró la posibilidad de legalizar su uso para fines medicinales o lúdicos, sólo pidió más tiempo para poder analizar la propuesta.

Deja un comentario

Relacionados

Semana Nacional de la Cultura Física y Deporte Jesús Yáñez y Geoffrey Recoder 04 de abril de 2025

Esta ocasión en Hablando Claro, que conduce Manuel Aparicio, a sus invitados: Jesús Yañez Orozco, titular de Balón...

Los Yunes “En el pasado llevan la penitencia”.

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro” de Radio expresión México, que conduce...

Todos los Rostros, todas las Voces 01 de abril de 2025

"Todos los Rostros, todas las Voces" Manuel Aparicio charla con un personaje destacado. Esta ocasión el invitado es...

A Flor de Piel 01de abril de 2025

En A Flor de Piel. Mina Moreno acompañada del periodista Guillermo Juárez comentan la designación de Patricia Ramírez...