La mañanera entre líneas

Fecha:

Share post:

 

Un análisis de Jessica Gómez y Roberto Trad del Instituto

En una mañanera para remojar barbas, el presidente manda un mensaje claro a las empresas que mantienen contratos leoninos con México desde el periodo neoliberal anunciando que se llegó a un acuerdo con Odebrecht (Braskem-Idesa) y la planta que produce polietileno en Coatzacoalcos, Veracruz.

Explicó que PEMEX tenía la obligación de dotar del recurso natural a la empresa y el transporte, y todavía lo multaban por el incumplimiento, dejó en claro que con esta modificación el gobierno ahorrará 13,749 mdp y podrá terminar con el contrato en tres años.

            Central Eléctrica Huexca (Fotografía El Sol de México)

Anunció que con la reforma eléctrica procederá de la misma forma con Iberdrola y 10 empresas relacionadas, “no estamos en contra de los empresarios, pero se tienen que hacer contratos justos…”

Además, aseguró que también se pondrá orden en los reclusorios, donde el gobierno paga cantidades millonarias por el funcionamiento de estos inmuebles con o sin reclusos y nunca pasarán a propiedad del Ejecutivo.

Para rematar y no dejar duda de la limpieza profunda, anunció que la empresa Bitol pagará a PEMEX una indemnización por haber realizado sobornos a funcionarios y aclaró que terminó su contrato con la calificadora Fitch y solo se quedará con 3, “la ley nos dice que tenemos que tener 2, y ahorramos 350 mil dólares…”

                (Fotografía Sopitas.com)

Dijo que el 18 de marzo dará un informe sobre el descubrimiento de yacimientos y “voy a anunciar un plan de modernización de las hidroeléctricas, vamos a cambiar turbinas, para producir energía limpia con menos costo, vamos a empezar con 14 hidroeléctricas…”

En temas incómodos, pidió a las feministas no utilizar la violencia para manifestarse y menos afectar comercios, monumentos o agredir a la gente; sin embargo, evitó hablar sobre la violencia de género y decir que las marchas se han realizado en contra de Félix Salgado Macedonio, y su posible participación para la gubernatura de Guerrero, luego de estar involucrado en agresiones sexuales.

Finalmente, criticó al periódico El País por acusarlo de estar en contra de las mujeres y dijo que en comparación con México, en Madrid restringieron la marcha del 8 de marzo a unas cuantas participantes mientras aquí “hay libertades plenas…” Aseguró que el enojo es porque se pondrá fin a los contratos leoninos de las empresas españolas en México, “no somos tierra de conquista.”

Deja un comentario

Relacionados

Gran festejo y entrega total  de Elefantes en Málaga

María Esther Beltrán Martínez    Fotos: Daniel Pérez/ Teatro Cervantes de Málaga No sólo fue una noche de concierto lo que...

Entresemana / De Princesa a princesa

“Si es que yo te quise/ No lo niego/ Pero tu cariño se acabó/ Quiero que me olvides...

En México se ha llegado a la elección de jueces y magistrados en medio de una gran controversia

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro” de Radio expresión México, que conduce...

Rosa Icela Rodríguez reconoce que en el país no hay una cifra real sobre los desaparecidos

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro”, de Radio Expresión México, que conduce...