Exhibe Francia violencia sexual en el deporte

Fecha:

Share post:

 

BALÓN CUADRADO/Agencias

Jesús Yáñez Orozco

 

Ciudad de México.– Está reciente el escándalo mundial de la gimnasia estadounidense. Ahora una campaña nacional contra la violencia sexual en el deporte en Francia ha puesto al descubierto a más de 400 entrenadores, docentes y otras figuras sospechosas de cometer o encubrir abusos.

La mayoría de las víctimas eran menores de 15 años, de acuerdo con datos publicados el viernes por el Ministerio de Deportes tras un año de investigaciones. Los presuntos abusos incluyen ataques, acoso y otros tipos de violencia.

Sesenta personas enfrentan procesos criminales y más de 100 han perdido sus puestos de manera temporaria o permanente. Otros casos están bajo investigación, dijo el ministerio.

El abuso abarca todo el país y numerosas disciplinas, con imputaciones a un total de 48 federaciones deportivas.

El 96 por ciento de los acusados son hombres. El 83 por ciento de las víctimas son mujeres y el 63 por ciento son menores de 15 años, detallan.

Se lanzó la investigación en febrero de 2020 cuando la 10 veces campeona francesa de patinaje Sarah Abitbol aseveró en un libro (Un silencio tan largo) que el entrenador Gilles Beyer la violó varias veces entre 1990 y 1992, cuando ella era adolescente. Beyer debe responder a cargos preliminares de ataque sexual y la investigación continúa.

Tras las acusaciones de Abitbol, otras patinadoras denunciaron la presunta violencia sexual de los entrenadores. El Ministerio de Deportes creó una plataforma para recibir los testimonios de los deportistas y realizó audiencias durante un año.

La dependencia señaló en un comunicado que el testimonio de Abitbol constituye un momento histórico para el deporte francés que ha creado conciencia e impulsado a las autoridades a reprimir los abusos.

Desde el viernes rigen normas más estrictas para la evaluación de los docentes deportivos, incluidos los entrenadores voluntarios. El gobierno y las federaciones deportivas se han comprometido a responder a las denuncias de abusos de manera más rápida y efectiva.

Cambio de mentalidad

La ministra de Deportes, Roxana Maracineanu, ha cumplido un papel crucial en la concientización.

En entrevista reciente con The Associated Press, la ex campeona de natación describió sus propias experiencias con el sexismo y dijo que es hora de cambiar las mentalidades francesas frente a los derechos de las mujeres en el mundo deportivo dominado por los hombres.

En una reunión del gobierno el viernes para evaluar la campaña contra la violencia sexual, Abitbol mencionó que está sanando y le complace ver que otras víctimas hacen denuncias públicamente, informó el diario L’Equipe.

La ex monarca de tenis Isabelle Demongeot describió la batalla que debió librar contra el público y sus colegas al acusar a su entrenador de violación.

La ex lanzadora de martillo Catherine Moyon de Beacque, la primera en denunciar públicamente los abusos en 1991, elogió las actuales medidas encaradas en el nivel más alto del Estado. 

Deja un comentario

Relacionados

Semana Nacional de la Cultura Física y Deporte Jesús Yáñez y Geoffrey Recoder 04 de abril de 2025

Esta ocasión en Hablando Claro, que conduce Manuel Aparicio, a sus invitados: Jesús Yañez Orozco, titular de Balón...

Los Yunes “En el pasado llevan la penitencia”.

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro” de Radio expresión México, que conduce...

Todos los Rostros, todas las Voces 01 de abril de 2025

"Todos los Rostros, todas las Voces" Manuel Aparicio charla con un personaje destacado. Esta ocasión el invitado es...

A Flor de Piel 01de abril de 2025

En A Flor de Piel. Mina Moreno acompañada del periodista Guillermo Juárez comentan la designación de Patricia Ramírez...