Narra futbolista argentino cómo vive el drama de bombardeos en Israel

Fecha:

Share post:

 

BALÓN CUADRADO/Agencias

Jesús Yáñez Orozco

 

Ciudad de México.- El ancestral conflicto bélico y religioso entre Palestina e Israel –cuyas diferencias datan de más de un siglo– tienen «atrapado» entre los bombardeos a un futbolista argentino que militó en México, Eial Strahman. Ha narrado la interminable pesadilla en Tel Aviv. Donde las ensordecedoras  alertas antibombas no dejan de sonar. Simbolizan un involuntario canto de sangre y muerte.

En sus redes sociales el delantero, de 31 años de edad, aseguró que «debe correr al refugio» en el sótano mientras retumban las paredes de su edificio. Porque desde la zona de Gaza se lanzaron cientos de cohetes hacia Israel. Que a su vez intensificó los ataques aéreos.

“Bueno, están sonando las sirenas en Tel Aviv por bombardeos. Tengo que correr al refugio en cuanto las escucho. Al refugio de mi edificio bajan dos hnos de 20/25 años y una pareja con un bebé. Se escuchan los bombazos afuera”, escribió en redes sociales.

Y auguró, aterrado, el corazón en vilo:

“Va a ser una noche larga“.

Mientras, los disturbios se extendían a ciudades y pueblos más allá de Jerusalén.

¿Quién es Eial Strahman?

Es un futbolista nacido en Córdoba, Argentina. Profesa la religión judía. En su trayectoria profesional jugó para los Leones Negros de la Universidad de Guadalajara (UDG) y Mérida F.C. de la extinta Liga de Ascenso en México.

Actualmente milita en el Hapoel Bikat haYarden de Israel tras estar en Argentina con Talleres de Córdoba y Almagro.

¿Qué está pasando en Israel y Palestina?

En conflicto desde hace más de un siglo, desde el 3 de mayo surgieron nuevos enfrentamientos violentos entre manifestantes palestinos y la policía israelí, que registran cientos de heridos en Jerusalén Este, la parte palestina de la ciudad ocupada y anexada por Israel.

Durante la noche del lunes 10 y madrugada del martes 11 murieron al menos 22 palestinos, nueve de ellos niños, en bombardeos israelíes en la Franja de Gaza como respuesta al lanzamiento de cohetes por parte de movimientos armados palestinos desde el enclave palestino.

Centro del conflicto

La ciudad de Jerusalén, en Israel, fue y es escenario de violentos enfrentamientos entre judíos y árabes desde hace 100 años.

El Consejo de Seguridad de la ONU se reunió de urgencia este lunes para evaluar la violencia de los últimos días en Jerusalén, pero sin llegar en principio a un acuerdo sobre una declaración conjunta, ya que Estados Unidos considera que «por ahora no es oportuno lanzar un mensaje público», señalaron diplomáticos.

Las negociaciones a seguir se centran en un texto que fue presentado conjuntamente con Túnez y China, donde se demanda «a Israel detener las actividades de colonización, demoliciones y expulsiones» de palestinos «incluyendo Jerusalén Este», según el documento al que accedió la Agencia Francesa de Prensa (AFP).

(Con información de los portales publimetro y mediotiempo)

Deja un comentario

Relacionados

Elección Judicial = abulencia

  *CJF será sustituido por Tribunal de Disciplina Judicial (o Santa Inquisición) Por Luis Repper Jaramillo* [email protected] Inició la farsa, engaño, timo,...

Desde donde inicia la Patria 06 de abril de 2025

"Desde donde inicia la patria", en esta ocasión, nuestro invitado será Eduardo Rueda, Secretario de la Federación Mexicana...

Por ti México 04 de abril de 2025

En Por ti México, Ana Paola Guerra comparte pormenores de una reunión del sector transporte a la que...