T-MEC: Nuevas quejas laborales

Fecha:

Share post:

Capitán Antonio Rodríguez Fritz

La libertad sindical ha sido considerada por la Organización Internacional del
Trabajo, uno de los organismos de las Naciones Unidas, como un derecho humano.

Muchos tratados comerciales han incluido menciones respecto a la obligación de los países a respetar estas leyes.

En México el nuevo tratado comercial de México, Estados Unidos y Canadá, T-MEC, incluye novedosos mecanismos para presentar quejas cuando existe una violación a estos derechos fundamentales.

Y es que no sólo estamos hablando de un derecho humano si no que además mantener los salarios de los trabajadores artificialmente bajos, mediante el uso de contratos de protección patronal y de pseudo sindicatos, genera una distorsión del mercado, que afecta a las empresas que si cumplen con sus obligaciones.

En México, hemos sufrido años de simulación laboral que ha erosionado la confianza de los trabajadores, pero aún estamos a tiempo de cambiar esta situación.

                                                                  (Imagen El Heraldo de Juárez)

La denuncia masiva de estas prácticas inmorales, junto con las reformas a la ley federal del trabajo efectuadas en el 2019, son decisivas para organizar a los trabajadores en sindicatos de industria, fuertes y combativos, y de esa forma mejorar los salarios y los beneficios de los trabajadores.

Las empresas deberían de entender que los tiempos han cambiado, que los trabajadores tienen ahora reconocido claramente sus derechos y deberían de promover una relación más madura, cimentada en el respeto mutuo y en la Negociación colectiva basada en la productividad.

Al final, ambas partes tienen que entender que las empresas deben de ser rentables, y las empresas a su vez, deben de entender que los trabajadores merecen recibir un porcentaje honesto de la riqueza que generan.

Mientras esto no se entienda, se fomentará la presentación de las quejas laborales contempladas en el T-MEC, que pueden generar impactos negativos, tanto políticos como económicos, que afectarán a México, pero también a las empresas responsables.

Estimado Manuel y Preciado Auditorio tengan un buen día y a seguir cuidándose en la medida de lo posible.

Deja un comentario

Relacionados

Desde donde inicia la Patria 19 de mayo de 2025

"Desde donde inicia la Patria", donde se analizará el proceso electoral del poder judicial con candidatos destacados de...

Caída de carpa en La Feria del Libro en Nezahualcóyotl, deja 10 heridos

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro”, de Radio Expresión México, que conduce...

Incurre en Traición a la Patria

Concubinato con el narco Por Luis Repper Jaramillo* [email protected] Claudia UIJER Sheinbaum tiene némesis frente a su nariz: Andrés Manuel López Obrador, Mario Delgado Carrillo,...

Entresemana / ¡El mejor gobernador!

“Casi todos sabemos querer/ pero pocos sabemos amar…” José José MOISÉS SÁNCHEZ LIMÓN Sí, con signos de admiración, faltaba más. Aunque,...