AMLO olvidó su ofrecimiento a migrantes “tendrán protección en su camino para los Estados Unidos”

Fecha:

Share post:

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro” de Radio Expresión México que conduce Manuel Aparicio,

Era el domingo 21 de octubre de 2018, Andrés Manuel López Obrador ya era presidente electo, en aquél entonces aseguró que México garantizaría protección a los “hermanos migrantes centroamericanos”, que buscan llegar a EU y que la migración no debe enfrentarse solamente con el uso de la fuerza y lo ratificó, “tendrán protección en su camino para los Estados Unidos”.

Aquél ofrecimiento se daba después de que López Obrador prometió dar visas a migrantes y de que aseguró que atenderá la migración, en medio del cruce de la caravana de migrantes provenientes de países como El Salvador, Honduras y Guatemala, quienes huían de la pobreza y violencia en sus países de origen y esperaban llegar a EU. Aquél grupo de migrantes se calculaba entre 3,000 y 5,000 entre hombres, mujeres y niños.

Dónde se perdió aquél discurso, quizá se perdió donde se han perdido tantas promesas que Andrés Manuel López Obrador, hizo antes de tomar posesión como presidente de México.

Un video se hizo viral en redes sociales que muestra a agentes del Instituto Nacional de Migración, golpeando y pateando en la cabeza a un migrante para evitar su paso por Tapachula, en Chiapas, el hombre formaba parte de una caravana de migrantes, en su mayoría centroamericanos, que intentaban avanzar por México rumbo a Estados Unidos; según los videos difundidos, los hechos ocurrieron cuando uno de los migrantes que formaba parte del grupo que avanzaba en la carretera de Tapachula hacia Arriaga, se enfrenta a un oficial del Instituto Nacional de Migración.

Posteriormente otros dos agentes intentan ayudar a su compañero y terminan golpeando al migrante, lanzándolo al suelo y pateándole la cara. Así es como el gobierno que encabeza López Obrador atiende a los migrantes, de esa manera respetan los Derechos Humanos de esos migrantes a los que se les ofrecería empleo, que acaso no dijo López Obrador que la migración no debe enfrentarse solamente con el uso de la fuerza. Las palabras del presidente se las pasaron por el arco del triunfo los agentes de Migración

En la realidad se tiene claro que no hay ninguna estrategia por parte del gobierno de la 4T, para atender el problema de la migración centroamericana a los Estados Unidos; se han intensificado los controles en la zona fronteriza del sur del país, el mismo Instituto Nacional de Migración, no informa del proyecto que tiene para contener el problema.

Las vacunas y otros apoyos que México recibe por parte del gobierno norteamericano nos son gratuitos, en el acuerdo podría haber la responsabilidad de México en contener la migración, lamentablemente en México ni siquiera se cuenta con un plan o proyecto, para poder cumplir con el posible acuerdo con los estados Unidos

El problema de la migración es un paquete en el que el gobierno de López Obrador ha mostrado su ineptitud, y no ha entendido que se debe solucionar bajo el principio de corresponsabilidad y con pleno respeto a los derechos humanos de los migrantes, además de promover en todo momento una migración segura, regular y ordenada.

Deja un comentario

Relacionados

La familia Monreal, se niega a dejar de ser el poder tras el trono en el estado de Zacatecas

Por: Raymundo MedellínLos dueños de Zacatecas, la familia Monreal, se niega a dejar de ser el poder tras...

Los cárteles mantienen un “tremendo control” sobre México y los políticos: Donald Trump

Por: Raymundo Medellín 03 de septiembre de 2025.“Me agrada mucho la presidenta, dijo Donald Trump refiriéndose a Claudia Sheinbaum...

Esta fichita es Gerardo Fernández Noroña

Por: Raymundo MedellínEn días pasados circuló en redes sociales un video donde el senador Gerardo Fernández Noroña, pelea...

Esperpentos políticos

La Polilla Por Stephen Crane Traía sueltos los demonios en la entraña. De 50 años de edad, Alejandro Moreno...