Reacción visceral de venganza social, grito homofóbico

Fecha:

Share post:

 

BALÓN CUADRADO

Jesús Yáñez Orozco

 

Ciudad de México.– La afición mexicana mostró de nueva cuenta una “imagen homofóbica y discriminatoria” luego de lanzar el grito ¡eeeh, puto! en el duelo donde Cruz Azul cayó de forma estrepitosa –4-1– ante Monterrey en la semifinal de la Concachampions, lamentó Héctor Miguel Salinas, doctor en ciencias políticas y sociales por la Universidad Nacional Autónoma de México.

Hace unos días varios países hacían homenajes a México por el aniversario de la Independencia, ahora estos aficionados pusieron otra vez en mal el nombre del país, sólo demuestran una falta de tolerancia y machismo, criticó el también autor del libro ¡Eeehhh puto!

La Concacaf abrió un expediente por el grito lanzado el jueves en el estadio Azteca por los seguidores celestes contra el guardameta de los Rayados, Esteban Andrada.

El alarido se escuchó dos veces en el complemento, cuando La Máquina perdía, por lo que el silbante César Ramos Palazuelos tuvo que suspender por 10 minutos el partido.

Salinas indicó que ahora los aficionados parecen actuar por “venganza social” contra la autoridad, aunque en realidad afectan al propio futbol, al recordar que incluso se detiene el partido, por el cual pagan.

Argumentó:

“Ya ni hay conciencia de la homofobia en el grito, porque el alarido nació como un intento por agredir al rival. Ahora, es una reacción visceral por parte de los aficionados, parece una expresión de rabia pero contra un ente de mando y al final dañan el espectáculo”.

Los propios seguidores, reflexionó, “atentan contra su derecho de ser afición. Se debe rescatar el deportivismo para no caer en el rencor social”.

Después de que la FIFA ha multado en repetidas ocasiones a la Federación Mexicana de Futbol (FMF) por el insulto homofóbico en los partidos de la selección, los directivos lanzaron en esta temporada la campaña Grita, ¡México! para erradicar el alarido, sin los resultados esperados.

Incluso, la propia Liga Mx anunció el jueves en la mañana que el grito discriminatorio se había escuchado sólo en siete ocasiones en las ocho jornadas del torneo Apertura 2021.

No obstante, por la tarde del mismo día reapareció la polémica en el duelo de los clubes mexicanos en la Concachampions.

Salinas reiteró que las campañas de la FMF y la Liga Mx siguen siendo tibias, pues tienen miedo de enfrentar una realidad donde existe una diversidad dentro del futbol, que implica a jugadores homosexuales.

(Con información del diario La Jornada)

Deja un comentario

Relacionados

El alcalde Adolfo Cerqueda ha demostrado que no tiene respeto por la dignidad de los elementos de la policía municipal

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro” de Radio Expresión México, que conduce...

Chetumal: El Corazón de una Identidad única para un “Barrio Mágico” vibrante

  Desde donde inicia la patria Fernando Castro Borges Chetumal, la capital de Quintana Roo, se encuentra en un momento...

Desde donde inicia la Patria 30 de junio de 2025

"Desde donde Inicia la Patria" de Radio Expresión México" con Fernando Castro Borges. Esta semana tenemos un invitado...

“No podemos acompañar una legislación que legitima la censura ni la vigilancia generalizada”, expresó Ricardo Anaya.

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro”, de Radio Expresión México, que conduce...