“Abismal” diferencia entre Liga MX femenil y la estadounidense

Fecha:

Share post:

 

BALÓN CUADRADO

Jesús Yáñez Orozco

 

Ciudad de México.–  Pese a medio siglo de historia, sigue en ciernes el futbol femenil mexicano. El poderoso equipo de Tigres está arrasando en la Liga Mx. Es bicampeón –cuatro títulos en total desde 2017– y flamante líder con 30 puntos. Cuatro más que su perseguidor, las Rayadas, y a cinco de las Chivas. No obstante, acaba de sufrir hace 10 días una estrepitosa derrota, 5-1, ante el Houston Dash, monarca de la National Women’s Soccer League (NWSL) estadounidense.

Eso refleja la “abismal distancia”, resume Armando Cardoso, dirigente de la amateur Liga Mayor Femenil local.

Realmente se ve lejano un torneo entre los equipos mexicanos y estadounidenses, similar al que se acaba de anunciar en varones entre la Liga Mx y la MLS a partir de 2023. El balompié de mujeres de Estados Unidos le lleva unos 25, 30 años de organización al de México, por algo son las tricampeonas del mundo.

“La calidad de nuestro torneo ahí va. Pero aún está muy distante del de nuestras vecinas”, reconoce Cardoso.

El directivo con más de 40 años en el balompié femenil, reconoció que en México está muy polarizada la Liga, hay una gran diferencia entre los punteros y el resto:

“Para el grueso de los clubes representa un enorme sacrificio sostener a sus plantillas femeniles y muchos equipos han tomado la decisión de apoyar –como lo pide la FIFA– siempre y cuando no les exijan tener una erogación demasiado alta”.

Recuerda que el ingreso principal para los equipos de varones es el pago por derechos de transmisión de partidos, y en mujeres no todos pasan por la televisión:

“Además, las plantillas son de más de 30 jugadoras: las titulares, las suplentes y las prospectas… No es que no les quieran hacer justicia, pero hasta donde sé, a muchos se les hace pesada la carga.”

(Con información del diario La Jornada)

Deja un comentario

Relacionados

Cuatro reconocimientos obtiene la CDMX en música

  Cuatro preseas obtuvo la Ciudad de México en la disciplina de música, en su categoría de coro y...

Desde donde inicia la Patria 12 de abril de 2025

Fernando Castro Borges, en "Desde donde inicia la Patria", entrevista a José Arimael Salas Alcocer, Srio. Gral. de...

Paula Álvarez, bailarina mexicana que da vida al sueño en el escenario

  * De la Ciudad de México al Metropolitan Opera, un viaje de esfuerzo, pasión y arte Nueva York, EU.- “No...

La CDMX gana dos reconocimientos en poesía coral

Dos reconocimientos obtuvo la Ciudad de México en la disciplina de poesía en su modalidad de coral, de...