Denuncian más opacidad en el manejo de recursos de la UNAM al club Pumas

Fecha:

Share post:

 

BALÓN CUADRADO

Jesús Yáñez Orozco

 

Ciudad de México.– La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) pagó a Pumas –Club Universidad Nacional A.C–  46 millones 340 mil pesos (2,300,000 dólares), por concepto de compra de boletos para los partidos celebrados en el Estadio Olímpico Universitario en los torneos Apertura 2020 y 2021. A pesar de que la mayoría de los juegos se disputaron sin público en las gradas.

El dinero no dejó de fluir para el equipo de futbol pese a que la Máxima Casa de Estudios no pudo entregar dicho boletaje a trabajadores y planta docente, que otorga como parte de la prestación para empleados y profesores establecida en sus respectivos contratos colectivos de trabajo.

La afición tardó 19 meses en regresar al Estadio Olímpico Universitario debido a la pandemia de covid-19.

El Club Universidad recibió un depósito de 15 millones de pesos (750,000 dólares) el 27 de marzo de 2020, por concepto de anticipo para el torneo Apertura 2020, en el que el equipo jugó 12 partidos sin gente en las gradas.

Para este Apertura 2021, se pagaron, el pasado 5 de julio, 31 millones (1,550,000 dólares)

El diario Reforma publicó esta información -que obtuvo a través de una solicitud de transparencia- la cual está sustentada en las facturas y depósitos que la UNAM hizo por esas entradas inexistentes al estadio Olímpico Universitario cuando se jugaba a puerta cerrada por la contingencia del covid-19.

El mismo organismo informó que el Club Universidad se comprometió a reponer los boletos (del Clausura 2020) sin que implique un pago por parte de la UNAM, lo que podría replicar para los otros torneos en que recibió inyección económica.

Hasta el momento no se ha especificado cuáles son los mecanismos con los que el equipo de la Liga MX solventará su adeudo.

Además, el costo de los boletos es facturado a precio de público en general y también es superior al que se le da a la comunidad universitaria.

Incluso, cualquier aficionado que adquiera su Abono Puma recibe un precio menor al que paga la máxima casa de estudios.

Por ejemplo, en el partido del 6 de marzo de 2020 contra América en Ciudad Universitaria, el público en general pagó 350 (17 dólares) pesos en planta baja y 420 (21 dólares) en Palomar, misma cantidad que desembolsó la UNAM por dichos lugares, pese al pago por anticipado y la cantidad de boletos comprada que fue de 4,000.

Grupo REFORMA pidió el pasado 22 de septiembre una entrevista a Miguel Robles, vicepresidente administrativo de los Pumas, para conversar sobre estos temas económicos, pero la solicitud sigue “en trámite”.

(Con información del portal dallasnews.com

Deja un comentario

Relacionados

Cuatro reconocimientos obtiene la CDMX en música

  Cuatro preseas obtuvo la Ciudad de México en la disciplina de música, en su categoría de coro y...

Desde donde inicia la Patria 12 de abril de 2025

Fernando Castro Borges, en "Desde donde inicia la Patria", entrevista a José Arimael Salas Alcocer, Srio. Gral. de...

Paula Álvarez, bailarina mexicana que da vida al sueño en el escenario

  * De la Ciudad de México al Metropolitan Opera, un viaje de esfuerzo, pasión y arte Nueva York, EU.- “No...

La CDMX gana dos reconocimientos en poesía coral

Dos reconocimientos obtuvo la Ciudad de México en la disciplina de poesía en su modalidad de coral, de...