Es ISSEMYM sede del Primer Congreso Internacional sobre Transdisciplinariedad en la Violencia Sexista

Fecha:

Share post:

 

  • Tiene como objetivo ofrecer herramientas conceptuales y metodológicas que garanticen una atención médica de calidad, digna y oportuna con perspectiva de género.
  • Se han atendido, en lo que va del año, cerca de 3 mil 900 consultas psicológicas y psiquiátricas respecto a violencia de género, en la capital mexiquense.

El Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM) será sede del Primer Congreso Internacional sobre Transdisciplinariedad en la Violencia Sexista y del Segundo Congreso sobre Atención Interdisciplinaria en la Violencia de Género, los días 29 y 30 de noviembre.

Brenda Rodríguez Aguilar, Coordinadora de la Clínica de Atención al Trastorno por Estrés Postraumático del ISSEMyM, especificó que el propósito de este evento es proporcionar herramientas conceptuales y metodológicas que garanticen una atención médica de calidad, digna y oportuna con perspectiva de género.

La especialista dio a conocer la necesidad de que las y los servidores públicos que atienden violencia de género, desde los marcos jurídicos, sociales, antropológicos y de la salud, cuenten con las herramientas necesarias para otorgar una atención médica oportuna.

“Durante este Congreso realizaremos mesas de trabajo sobre temas de derechos humanos y perspectiva de género en los delitos de alto impacto, interseccionalidad a la violencia de género y salud mental”, indicó.

Rodríguez Aguilar resaltó que el ISSEMyM cuenta actualmente con dos clínicas de estrés postraumático en la entidad, una en el municipio de Toluca y otra más en Tlalnepantla, donde otorgan atención psicológica, psicoterapéutica y tanatológica con personal multidisciplinario calificado para brindar intervención en crisis y manejo del estrés, que les permite, gracias a su experiencia, ayudar al paciente y orientar de la mejor forma, según sea su caso.

“De enero a octubre de 2021, se han atendido, tan sólo en Toluca, cerca de 3 mil 900 consultas psicológicas y psiquiátricas respecto a diagnósticos relacionados con la violencia de género en sus múltiples tipologías”, detalló.

Para finalizar, Brenda Rodríguez Aguilar señaló que este Congreso será gratuito e invitó tanto al personal multidisciplinario que trabaja en tópicos relacionados con la violencia sexista, como a estudiantes en la rama de la psicología y psiquiatría, que ingresen a la liga https://forms.gle/6hpvSR8nobP6VSQ67, que estará habilitada para recibir solicitudes de inscripción hasta el 28 de noviembre

Deja un comentario

Relacionados

Entresemana / Por mis…

“Amor, ¿no sabes qué hora es? No, por favor No digas nada Yo lo sé todo, ya lo ves Cierra la puerta...

“El cáncer… más allá que un sufrimiento, es Mensajero de Consciencia”

Performance Radiofónico: Programa: “REVELACIONES MÁS ALLÁ DE LA MÚSICA Y LAS EMOCIONES” (Programa Radiofónico Sin Fines de Lucro). “EL CÁNCER... más allá...

El alcalde Adolfo Cerqueda ha demostrado que no tiene respeto por la dignidad de los elementos de la policía municipal

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro” de Radio Expresión México, que conduce...

Chetumal: El Corazón de una Identidad única para un “Barrio Mágico” vibrante

  Desde donde inicia la patria Fernando Castro Borges Chetumal, la capital de Quintana Roo, se encuentra en un momento...