Niegan organismos boxísticos mundiales avalar peleas de púgiles rusos y bielorrusos

Fecha:

Share post:

 

BALÓN CUADRADO

Jesús Yáñez Orozco

 

Ciudad de México.-La decisión es dolorosa”, reconoció Mauricio Sulaimán, polémico presidente del Consejo Mundial de Boxeo, sobre las consecuencias deportivas por la invasión de Rusia a Ucrania. Advierte, con la impostada diplomacia que lo caracteriza, que no se trata de apoyar una postura política en particular.

“Es ante todo un llamado para la paz y un rechazo a la guerra”, aclaró el dirigente.

Ayer, el organismo que preside Sulaimán, en conjunto con la Organización Mundial de Boxeo y la Federación Internacional de Boxeo acordaron no certificar peleas donde participen rusos y bielorrusos.

Curiosamente, el titular del CMB no quiso opinar sobre la pelea programada para el 7 de mayo entre el ruso Dmitry Bivol, campeón semipesado de la Asociación Mundial de Boxeo y el mexicano Saúl “Canelo” Álvarez.

Esta nueva medida llega un día después de que el Comité Olímpico Internacional, FIFA y UEFA excluyeron de toda participación a los atletas con estas nacionalidades.

“Es una pena terrible tomar esta decisión”, dijo Sulaimán.

A punto del llanto, que enjuga en sus palabras, agregó:

“Nos duele en el corazón. Pero es una forma de expresar que todos queremos la paz. Es ante todo un rechazo a la guerra”.

El dirigente admitió que es muy difícil cavilar sobre el sentido de una postura respecto al conflicto entre estas dos naciones.

«Pensar en sanciones hacia deportistas que han trabajado duro por un título o para mantenerse en una clasificación, no es nada grato», reconoció.

“No se trata de señalar culpables”, precisó, “tampoco de estar de un lado o de otro, es un rechazo a la guerra, donde todos pierden”.

“La decisión además ha sido particularmente compleja –expone– pues en el seno del CMB, en la junta de gobierno, participan promotores, entrenadores, gente de nacionalidad rusa, lo mismo que trabajan con oficiales y entrenadores de ese país.

“Estamos viendo imágenes de cómo muere gente inocente, soldados de Ucrania y de Rusia”, añadió.

“Esta decisión es un frente común del boxeo, pero ojalá este rechazo masivo contra la guerra llegue pronto a un escritorio, que es donde deben resolverse los conflictos”, puntualizó.

El directivo no oculta los sentimientos encontrados, que tiene afectos con personas y culturas tanto de Rusia como de Ucrania, pero este anuncio tiene otro propósito.

“Esto es un tema institucional que se decide desde una junta de gobierno”, explicó.

Reconoció tener sentimientos personales, “pero en ambos lados, tanto para Ucrania como para Rusia”.

Por ahora esta es la postura de tres de los principales organismos de boxeo. Sobre qué pasará con sus campeones de las nacionalidades que sufrirán esta medida, aún no quieren abordarlo.

Un ejemplo es el campeón de peso semicompleto por el CMB y la FIB, el ruso Artur Beterbiev, cuyo combate más reciente fue en diciembre de 2021.

“Por ahora este es el comunicado y estaremos monitoreando la situación en la región”, advirtió.

“No queremos pensar qué sucederá en cada caso. La esperanza de todos es que pronto se regrese a la normalidad”, concluyó.

(Con información del diario La Jornada Y el portal Aristegui noticias)

Deja un comentario

Relacionados

Desde donde inicia la Patria 30 de junio de 2025

"Desde donde Inicia la Patria" de Radio Expresión México" con Fernando Castro Borges. Esta semana tenemos un invitado...

“No podemos acompañar una legislación que legitima la censura ni la vigilancia generalizada”, expresó Ricardo Anaya.

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro”, de Radio Expresión México, que conduce...

“Tremenda Corte”, sayona de la República

  *Zombis, en lugar de Ministros, magistrados y jueces federales Por Luis Repper Jaramillo* [email protected] Claudia UIJER Sheinbaum Pardo. Los padres, maestros,...

El Departamento del Tesoro de E.U, acusó a CIBanco, Intercam Banco y Vector Casa de Bolsa —, de Alfonso Romo—, como instituciones que lavan...

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro” de Radio Expresión México, que conduce...