Se reproducirán en la CDMX cóndores de california en peligro de extinción

Fecha:

Share post:

Se reproduciran en la CDMX condores de california en peligro de extincion
 

La Secretaría del Medio Ambiente anunció y presentó la llegada al Zoológico de Chapultepec de dos hembras de Cóndor de California, provenientes de San Diego y Santa Bárbara, para inicia un programa de reproducción y conservación de la especie en peligro de extinción, en el marco de cooperación binacional México- Estados Unidos. 

 

Con este hecho sin precedentes,  el Zoológico de Chapultepec se posiciona como el único -fuera de la Unión Americana- en albergar esta especie que destaca por ser el ave de mayor talla de Norteamérica y una de las más grandes del mundo. 

 

Los cóndores A-wai y Aquimowon, fueron los primeros ejemplares de la especie en llegar al Zoológico capitalino en 2007. El arribo de estas dos hembras deriva de la firma de un memorándum de entendimiento con el Servicio de Pesca y Vida Silvestre de Estados Unidos, la Sociedad Zoológica de San Diego y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales para iniciar un sistema de reproducción y conservación en este escenario natural para enriquecer el acervo demográfico y genético de la especie.

La Sedema destaca que los factores determinantes en la disminución de la población del Cóndor de California obedecen a la cacería furtiva, el envenenamiento por plomo debido a la ingestión de fragmentos de balas provenientes de la carroña o cadáveres contaminados, y su tasa de reproducción.  

El Cóndor de California se distribuye originalmente en el norte de Arizona, sur de Utah, las montañas costeras del centro y sur de California y el norte de Baja California. Su plumaje es negro con manchas blancas en la parte inferior de las alas, la cabeza es calva en gran parte semejante al color de la piel que va desde gris en las aves jóvenes a naranja y amarillo brillante en adultos reproductores.

 

Es una de las aves voladoras de mayor tamaño. Mide de 115 a 140 centímetros de longitud total y pesa aproximadamente 10 kilos; con las alas extendidas tiene una envergadura de hasta 3 metros, es ave carroñera y una de las más longevas del mundo.

 

Los Zoológicos de la Ciudad de México son reconocidos internacionalmente por liderar diferentes programas de reproducción y conservación de especies en peligro de extinción y dedicarse a la investigación científica y educación ambiental al servicio de todos los ciudadanos. 

Deja un comentario

Relacionados

Por ti México 05 de septiembre de 2025

En "Por ti México". La Diputada Federal Ana Paola Guerra asume el compromiso de trabajar intensamente en la...

La familia Monreal, se niega a dejar de ser el poder tras el trono en el estado de Zacatecas

Por: Raymundo MedellínLos dueños de Zacatecas, la familia Monreal, se niega a dejar de ser el poder tras...

Los cárteles mantienen un “tremendo control” sobre México y los políticos: Donald Trump

Por: Raymundo Medellín 03 de septiembre de 2025.“Me agrada mucho la presidenta, dijo Donald Trump refiriéndose a Claudia Sheinbaum...