Da inicio la Temporada Académica 2022 de la Escuela Nacional de Arte Teatral

Fecha:

Share post:

 

Las y los alumnos del tercer año de la Escuela Nacional de Arte Teatral (ENAT) del INBAL, de las carreras de Actuación y Escenografía, regresan a los escenarios con las propuestas que forman parte de la Temporada Académica, las cuales serán la actividad final para continuar a su último año de estudios. Se presentarán en el Foro Antonio López Mancera, Teatro Salvador Novo y el Foro de las Artes del Centro Nacional de las Artes.

Después de 24 meses de confinamiento por la pandemia, clases virtuales y actividades que los mantuvieron alejados de los foros, la y el productor ejecutivo de los montajes, Sofía V. Cotero y Emanuel Cortés manifiestan que “son nuestras primeras puestas en escena frente al público, lo que nos llena de júbilo, porque después de dos años de pandemia, tenemos el honor de dar inicio a la temporada académica de la ENAT una vez más.

La Temporada Académica de 2022, inicia con los siguientes montajes:

“El diablo con tetas” De Darío Fo. Dirección de Nohemí Espinosa.

Del 21 de mayo al 5 de junio, Foro Antonio López Mancera, Cenart – ENAT

Funciones de miércoles a sábado, 19 h y domingo, 18h

Producción Ejecutiva: Emanuel Cortés

Diseño de Escenografía y utilería: Sandra Hernández

Diseño de Iluminación: Sofía Jiménez, Valeria Rocha

Diseño de Vestuario: Taemi Casillas

Realización de Vestuario: Taemi Casillas

Reparto: Leonora Obregón Sánchez, Rubén Trigueros, René Segreste, Sarah Cornejo Salazar, Lucía Mejido, Quetzi Morett, Viridiana Araico. Aline Awen y Luis Ernesto Hernández.

“Cercenada belleza que defiendo” Versión teatral de Martín Acosta a partir de narraciones de Elena Garro. Dirección: Martín Acosta

Del 4 al 19 de junio, Teatro Salvador Novo, Cenart – ENAT

Funciones de miércoles a sábado, 19 h y domingo, 18h

Diseño de escenografía: Elizabeth Vera Santaella

Diseño de Iluminación: Sofía Jiménez Rendón y Valeria Rocha Palacios

Diseño de vestuario: Sandra Colina Olguín y Pablo Galán Souto

Realización de escenografía: Fernando Payán, Elizabeth Vera, Sandra Hernández, Steven Villegas y Valeria Zagala.

Realización de vestuario: Yesenia Olvera, Alejandra Álvarez, Pablo Galán Souto y Taemi Casillas y Sandra Colina.

Producción Ejecutiva: Sofía V Cotero

Maestro/as asesores: Xóchitl López, Evelia Kochen, Phillipe Amand.

Reparto: Fernanda Árcega, Diego Garpel, Erik Fontes, María Valdez, María Antonieta, Eder III Rodríguez, Citlali Chong, Alan Iván, Arturo Ronces, Sergio Verona, Andrea Lara, Michelle Vazquet, Alondra Castillo, Laurencia Mariscal, Sandra Martins, Diego Ramora.

“La leyenda de Robin Hood” Autores: Mauricio Kartun y Tito Loréfice. Dirección: Ricardo Ramírez Carnero.

Del 9 al 24 de julio, Plaza de las Artes, Cenart

Funciones: Sábado y domingo, 11 h y 15 h

Realización de escenografía: Fernando Payán y Orientación de escenografía de 3er año.

Realización de vestuario: Yesenia Olvera y Orientación de vestuario de 3er año.

Reparto: Emilio Schoning, Emilia Tapia, María Gavaldón, Alma Hernández, Natalia Bravo, Israel Román, Marco Torres, Samir Camarena, Alejandra Jiménez, Mariana Castillo, Berenice Ríos, Eduardo Paoli, Leonardo de la Parra, Renné Doval

Maestro/as asesores: Xóchitl González, Evelia Kochen, Phillipe Amand, Mauricio Ascencio, Mishell Ordóñez, Patricia Aspiros.

Producción Ejecutiva: Sofia V Cotero, Emanuel Cortés

Diseño de Escenografía y utilería: Valeria Zagala, Steven Villegas

Diseño de Vestuario: Gema Luna, Alejandra Álvarez

Realización de Vestuario: Gema Luna, Alejandra Álvarez

Cotero y Cortés nos comparten cómo surgen estas puestas en escena: “Cada proceso es distinto en cuanto a los caminos y decisiones de dirección, por lo que cada trabajo se vuelve su propio universo. Aunque la directora o director es quien elige el texto que se va a trabajar con base en las necesidades y fortalezas de cada grupo actoral, el proyecto realmente es un trabajo construido en equipo desde el primer día que empezamos a crear”.

Al ser sus primeras obras frente a público a nivel grupal, están conscientes de que el trabajo de producción está hecho con pasión y disciplina, y es recompensado ampliamente todos los días al ver a sus compañeras y compañeros en escena. “Nos sentimos con mucha fortuna de trabajar con grupos tan dedicados y comprometidos con su labor escénica en ambas licenciaturas, y nos enorgullece cada día ver lo mucho que vamos creciendo y progresando como generación”, señalan.

Sin duda, para las y los estudiantes de las licenciaturas de Actuación y Escenografía estos montajes representan una oportunidad no solo de avanzar en su camino al teatro, sino también, de construir un proyecto y ponerlo a la consideración de los públicos para ir conociendo todos los aspectos que conforman el quehacer teatral al que van a dedicar sus vidas profesionales.

“Hemos aprendido que la producción teatral es un trabajo en equipo, y lo importante que es poder generar y mantener canales de comunicación eficientes con cada engrane de este gran mecanismo”, declaran Sofía y Emmanuel.

Las puestas en escena de la Temporada Académica de la ENAT, se presentarán con apego a las medidas de protección sanitaria, que consisten en la instalación de un filtro con tapete desinfectante, aplicación de gel antibacterial, revisión de la temperatura que no rebase los 37.5ºC, uso obligatorio de cubrebocas y respeto a la sana distancia.

Para mayor información de la programación se puede consultar en Facebook/enatoficial

 

Deja un comentario

Relacionados

Desde donde inicia la Patria 19 de mayo de 2025

"Desde donde inicia la Patria", donde se analizará el proceso electoral del poder judicial con candidatos destacados de...

Caída de carpa en La Feria del Libro en Nezahualcóyotl, deja 10 heridos

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro”, de Radio Expresión México, que conduce...

Incurre en Traición a la Patria

Concubinato con el narco Por Luis Repper Jaramillo* [email protected] Claudia UIJER Sheinbaum tiene némesis frente a su nariz: Andrés Manuel López Obrador, Mario Delgado Carrillo,...

Entresemana / ¡El mejor gobernador!

“Casi todos sabemos querer/ pero pocos sabemos amar…” José José MOISÉS SÁNCHEZ LIMÓN Sí, con signos de admiración, faltaba más. Aunque,...