Tres de cada 10 hogares en el país padecen hambre. En la CDMX la producción rural y familiar de alientos rebasó 469 mil toneladas

Fecha:

Share post:

Tres de cada 10 hogares en el pais padecen hambre. En la CDMX la produccion rural y familiar de alientos rebaso 469 mil toneladas
 

Para 2015 el 30 por ciento de la producción agrícola de la CDMX será comercializada entre las diferentes dependencias capitalinas (Sedeso, DIF, Indeporte, etc.) para incentivar la producción y promover precios justos para los campesinos capitalinos y eliminar el intermediarismo, con el propósito de mantener la producción alimentaria en suelo rural y de conservación, que en 2014 alcanzó 469 mil toneladas de productos agrícolas y pecuarios, pero además incrementar el volumen a través de esquemas de agricultura urbana sustentable a pequeña escala en el suelo urbano, o huerto familiar.

La Secretaria de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades, del GCDMX, adelantó que el próximo año pondrá en marcha nuevas políticas públicas que promoverán e impulsarán la producción agropecuaria en la Ciudad, bajo esquemas que irán de la mano con el desarrollo y bienestar de los productores y campesinos de la capital.

La Sederec señaló que mantendrá entre sus prioridades la seguridad alimentaria para los capitalinos, pues más allá de un proyecto anual, se trata de la sustentabilidad y sostenibilidad de la Ciudad de México.

Respecto a la Agricultura Familiar y Campesina, la dependencia explicó que la implementación de cinco Huertos Urbanos en Unidades Habitacionales, un Centro de Desarrollo Comunitario del DIF y una Casa para el Adulto Mayor en Coyoacán, permitió cosechar más de 10 toneladas de diferentes tipos de hortalizas en beneficio de más de mil 500 familias capitalinas.

En la Ciudad de México existen más de siete mil 500 Unidades Habitacionales, en donde viven poco más de tres mil 500 personas, por lo que el programa de producción a través de la recuperación de espacios públicos garantiza la disponibilidad de alimentos de manera permanente y en el lugar en el que se requieran.

Finalmente, la Sederec, aseguró que  fortalecerá los esquemas de producción de alimentos sanos e inocuos,  con disponibilidad permanente en el lugar que se requieran, con el propósito de combatir el flagelo del hambre que hoy afecta a 3 de cada 10 hogares en el país.

Deja un comentario

Relacionados

“No se necesita Visa para gobernar” dijo la gobernadora Marina del Pilar Ávila

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro” de Radio Expresión México, que conduce...

Ola de calor y sequía impactarán a los mexicanos más pobres

  * 20 estados podrían superar los 45 grados de temperatura en el país.   Ciudad de México.- De acuerdo con...

Ribes & Casals satisface y ofrece  calidad internacional

María Esther Beltrán Martínez   Málaga.-  Poder celebrar junto con una empresa su permanencia en el mercado es satisfactorio. Y si ...

Desde donde inicia la Patria 19 de mayo de 2025

"Desde donde inicia la Patria", donde se analizará el proceso electoral del poder judicial con candidatos destacados de...