Ya son 77 las reuniones de “Mesa de Coordinación para la Construcción de la paz en el Estado de México” y los resultados brillan por su ausencia.

Fecha:

Share post:

Raymundo Medellín

03 de mayo de 2024.

El pasado día 24 de abril el gobierno mexiquense emitió el boletín número 37, que informa una vez más sobre esas inútiles reuniones llamadas pomposamente: “Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en el Estado de México”, en la que se supone se reúnen la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, el fiscal General de Justicia o su representante, autoridades estatales y federales que, se supone, dan seguimiento a la estrategia de seguridad en la entidad.

Creo que solamente le han dado seguimiento, porque en este caso en el que se trata la reunión número 77 de este año, en honor a la verdad, los resultados brillan por su ausencia.

En esta Mesa participaron Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno del Estado de México; Yuriria Torres Páez, Subsecretaria de la Policía Estatal; y José Luis Cervantes Martínez, Fiscal General de Justicia del Estado de México, aunque también asistieron representantes de las Secretarías de la Defensa Nacional y de Marina; así como de la Guardia Nacional, representación del Centro Nacional de Inteligencia, Protección Civil estatal y la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México.

Creo que sería importante que en una de las posteriores Mesas, se evaluara el desempeño de Andrés Andrade Téllez, secretario de Seguridad Pública, quien llegó a la administración que encabeza Delfina Gómez, recomendado por el general Audomaro Martínez Zapata, encargado del Centro Nacional de Inteligencia.

Cabe recordar que en el pasado año de 2020, Andrés Andrade fue cesado del Centro Nacional de Inteligencia por el entonces secretario de Seguridad y ahora gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, además se le inició una investigación por el delito de “filtración de información de seguridad nacional”; sin embargo, cuando Durazo se fue a contender por la gubernatura, Audomaro Martínez lo recontrató.

Definitivo, Andrés Andrade no ha respondido a las necesidades de seguridad de los mexiquenses y Delfina debe cambiarlo, porque, vamos, ni siquiera reconoce el territorio del Estado de México y mucho menos, a las bandas delincuenciales que pululan en importantes municipios mexiquenses.

Si bien hay prospectos que podrían hacer un buen papel, es lamentable que esas posiciones tengan que entregarse a quienes recomienden políticos encumbrados, hay quienes aseguran que Omar García Harfuch, hombre de todas las confianzas de Claudia Sheinbaum, ya está pensando en a quien enviar a la posición que todavía ostenta Andrés Andrade, también podrían influir en la decisión del remplazo de Andrés Andrade, el secretario de la Defensa Nacional y hasta el mismo presidente López Obrador.

Esperamos que el cambio que se dé sea en beneficio de la seguridad de los mexiquenses.

Deja un comentario

Relacionados

La familia Monreal, se niega a dejar de ser el poder tras el trono en el estado de Zacatecas

Por: Raymundo MedellínLos dueños de Zacatecas, la familia Monreal, se niega a dejar de ser el poder tras...

Los cárteles mantienen un “tremendo control” sobre México y los políticos: Donald Trump

Por: Raymundo Medellín 03 de septiembre de 2025.“Me agrada mucho la presidenta, dijo Donald Trump refiriéndose a Claudia Sheinbaum...

Esta fichita es Gerardo Fernández Noroña

Por: Raymundo MedellínEn días pasados circuló en redes sociales un video donde el senador Gerardo Fernández Noroña, pelea...

Esperpentos políticos

La Polilla Por Stephen Crane Traía sueltos los demonios en la entraña. De 50 años de edad, Alejandro Moreno...