“México es un país de leyes”: Abogado morenista

Fecha:

Share post:

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro” de Radio expresión México, que conduce Manuel Aparicio.

Hace unos días un abogado afín a MORENA me decía que México es un país de leyes, le dije que efectivamente nuestro país tiene jurídicamente leyes que no existen en otros países y si a eso se refería, quizá tuviera razón, sin embargo le argumenté que, cómo puede decir que México es un país de leyes, cuando el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, comete delitos más que evidentes y no se le aplica la ley, para hacer justicia a un estado que ya se ha manifestado en contra del presuntamente delincuente gobernador.
Respecto a que México es un país de leyes, también le argumenté a mi amigo el abogado, que el ex gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, ahora diputado federal plurinominal, tiene varias denuncias en su contra, una de las más graves es la acusación de su media hermana por violación en grado de tentativa, ante lo anterior, el fiscal general estatal Uriel Carmona Gándara pidió el desafuero de Cuauhtémoc Blanco, pero más tardó en hacer la petición respectiva, que Morena y sus aliados del PT, el PVEM y el Panal en el Congreso de Morelos, avalaron la destitución del fiscal General estatal Carmona Gándara.
Cuauhtémoc como diputado tiene ‘inmunidad parlamentaria’ por lo que durante el tiempo en que permanezca en ese cargo, no podrá ser sometido a un proceso penal y para eliminar dicha inmunidad y que procedan las denuncias contra Cuauhtémoc Blanco, sería necesario iniciar un proceso de desafuero, que tomaría varios meses y depende de las decisiones que se tomen en la Cámara de Diputados.
Los pasos a para realizar el desafuero serían en primer lugar, presentar una denuncia y cumplir los requisitos para el ejercicio de la acción penal, para ello la Cámara de Diputados tendría 60 días para dar un dictamen, mientras, una sección instructora debe comprobar que se haya cometido el delito por el que se levantó la denuncia, las diligencias darán la información para que la Cámara de Diputados decida si procede o no el desafuero y en caso de determinar que hubo un delito, la decisión será emitida a través de una audiencia, dicha audiencia contempla un diálogo con el denunciante y el imputado.
De acuerdo con reportes de la prensa local, Cuauhtémoc Blanco, está señalado por haber llegado a la política con un pago de 7 millones pesos con apoyo del Partido Socialdemócrata; durante su gobierno fue más que evidente la presencia en Morelos del Cártel Jalisco Nueva Generación, del grupo local Comando Tlahuica, que controlaba el sistema de agua potable y alcantarillado de Cuernavaca, Guerreros Unidos, La Familia Michoacana y, más recientemente, el Cártel Unión Tepito”.
Ricardo Monreal, líder de los diputados morenistas dijo que este partido no lo protegerá, sin embargo, Ricardo Monreal se ha identificado como el prototipo de la chimoltrufia, ya que como dice una cosa, hace otra ¿En verdad no defenderán los morenistas a Cuauhtémoc Blanco? Porque dejar que lo procesen será también reconocer que se equivocaron al protegerlo en su vida política.
Pero para mi amigo el abogado morenista, “México es un país de leyes”.

Artículo anterior

Deja un comentario

Relacionados

Agonía

  *Negro palmarés Por Luis Repper Jaramillo* [email protected] ¡¡Para la T4a, el 2oPT, Morena, caterva guinda en el legislativo, truhanes del “gabinetazo”...

Balón Cuadrado 07 de febrero de 2025

Jesús Yañez Orozco y Rubén Tatemura invitaron a Víctor Hugo Nava a intercambiar opiniones en torno al Foro...

Por tí México 07 de febrero de 2025

En "Por ti México" Ana Paola Guerra muestra su preocupación por los impactantes contrastes en Huixquilucan, comparte su...