A LA COMUNIDAD DEL INCAN Y A LA SOCIEDAD EN GENERAL

Fecha:

Share post:

Ciudad de México.- En ejercicio de mis derechos constitucionales, incluyendo la libertad de expresión, me dirijo a ustedes para informarles que he sido denunciado por el Dr. Oscar Gerardo Arrieta ante el Comité de Ética Hospitalaria, la Junta de Honor del Sistema Nacional de Investigadores e Investigadoras del Conacyt, y la Junta de Honor del Sistema Institucional de Investigadores de la Secretaría de Salud. Estas denuncias incluyen acusaciones de acoso cibernético, laboral, académico y científico.

Reconozco plenamente el derecho del Dr. Arrieta a presentar estas denuncias, así como el papel de las autoridades correspondientes en analizar los hechos y emitir un veredicto conforme a derecho.

Sin embargo, como científico comprometido con la integridad académica y como médico dedicado al bienestar de los pacientes, considero fundamental compartir con ustedes la documentación en donde se exponen las irregularidades de índole académica y científica del Dr. Arrieta, así como aspectos preocupantes sobre la transparencia en el manejo de recursos destinados a terceros y situaciones que sugieren posibles conflictos de interés.

Estos hechos están contenidos en el siguiente archivo: Denuncia Comunidad INCAN

Lo anterior en un archivo de 116 páginas bajo los siguientes rubros:

  1. Artículos científicos publicados por el Dr. Arrierta con errores en la mediana de supervivencia.
  2. Artículos científicos publicados por el Dr. Arrierta en donde la supervivencia libre de progresión (PFS) es mayor que la supervivencia global (OS)
  3. Artículos científicos publicados por el Dr. Arrierta con otros errores “graves”
  4. Elementos relacionados con la actuación bajo conflicto de interés por Dr. Arrieta.

Sé que este tema puede generar opiniones diversas y, por ello, deseo expresar mis más sinceras disculpas a quienes consideren que mi actuar afecta el prestigio de nuestra querida Institución. No obstante, desde mi perspectiva, el verdadero riesgo para su reputación radica en la falta de integridad científica, la opacidad en el manejo de recursos, los conflictos de interés no aclarados y, sobre todo, en el silencio de la comunidad ante estos hechos.

Creo firmemente que, más allá de la lealtad a las personas o a las instituciones, nuestra principal lealtad debe ser con nuestras convicciones, la ética y la verdad. Solo así podremos garantizar un entorno académico y profesional basado en la transparencia, la honestidad y el compromiso con la ciencia y la sociedad.

Atentamente,

Alfonso Dueñas González

Deja un comentario

Relacionados

Serafín Morales Espinosa un ingeniero Ñuu Savi (Mixteco)

Eduardo Sadot En 1992, hace treinta y tres años, la edad de Cristo, un 19 de febrero inició su...

Para Ricardo Monreal el que se califique de terroristas a los carteles mexicanos, no es otra cosa que México es acosado

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro” de Radio expresión México, que conduce...

Andrea Bayardo triunfa en España

María Esther Beltrán Martínez   Andrea Bayardo, actriz mexicana, cantante, compositora y  licenciada en Relaciones Internacionales triunfa en la televisión de pagó ...

A pesar de las inconsistencias, el INE está obligado a continuar con el calendario electoral

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro” de Radio expresión México, que conduce...