Vaya, vaya, vaya, ahora resulta que Beatriz Gutiérrez Müller, pretende la ciudadanía española

Fecha:

Share post:

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro” de Radio Expresión México, que conduce Manuel Aparicio.

 

Vaya, vaya, vaya, ahora resulta que Beatriz Gutiérrez Müller, pretende la ciudadanía española; todavía recuerdo el video en redes sociales donde el ahora ex presidente Andrés Manuel López Obrador, teniendo como fondo unas pirámides, acompañado de Beatriz, quien mucho influyó en las decisiones del ahora ex presidente, en marzo de 2019, difundiera ese video en sus redes sociales donde, estando acompañado, como digo, de Gutiérrez Müller, acusó a los españoles de haber cometido violaciones a los derechos humanos durante la Conquista. En sus declaraciones, el entonces presidente afirmó: “Envié una carta al rey de España y otra al Papa para que se haga un relato de agravios y se pida perdón a los pueblos originarios por las violaciones a lo que ahora se conoce como derechos humanos. (…) hubo matanzas e imposiciones”.
La respuesta del gobierno español no se hizo esperar. En un comunicado, lamentó que la carta se hubiera hecho pública y rechazó el contenido de la misma. Este incidente marcó las relaciones bilaterales, generando tensiones que persistieron a lo largo del sexenio de López Obrador.
La solicitud de ciudadanía española por parte de Beatriz Gutiérrez Müller se produce en un contexto de relaciones bilaterales marcadas por la tensión y la controversia. Si bien sus motivos pueden ser de índole académica, el hecho mismo genera un debate sobre la postura de México frente a su historia y su relación con España.
Es importante destacar que más allá de las tensiones políticas, existen fuertes lazos culturales e históricos entre México y España. La colaboración en diversos ámbitos, como la educación, la cultura y la economía, sigue siendo fundamental para ambos países.
En conclusión, la controversia en torno a la ciudadanía española de Gutiérrez Müller, pone de relieve la necesidad de abordar de manera constructiva las diferencias históricas y políticas entre México y España, buscando un camino hacia la reconciliación y el fortalecimiento de las relaciones bilaterales.
Siete veces exigió, López Obrador que la Corona se disculpara con los pueblo originarios, dijo que en la Conquista los españoles eran como dueños de México, por lo que pedía respetuosamente que se disiparan por los abusos que se cometieron en la Conquista y la colonización; Gutiérrez Müller, en apoyo al presidente dijo; “Y en verdad como dice nuestro presidente, esta idea de que la Historia de México comenzó con la llegada de los españoles, quítensela de la cabeza… luego afirmaría que “recordando los diferentes sucesos de esa llamada Conquista, otro importante es la matanza de Cholula, la Noche Triste, también que fue la caída de la Ciudad de México.
Lo que ignora la disque historiadora Beatriz Gutiérrez Müller, es que en el mes de diciembre de 1836 se firmó el tratado de Santa María Calatraba, tratado en el que España reconoce a México como una nación libre, soberana e independiente y se incluye el perdón para todos los involucrados y con ello, se puso fin a los conflictos derivador por la Conquista; lo que también ignora Gutiérrez Müller, es que el 13 de enero de 1990 el rey Juan Carlos ofreció disculpas públicas por los abusos cometidos durante la Conquista, esto fue en una ceremonia en el estado de Oaxaca donde estuvieron presentes representantes de pueblos originarios.
Bueno, pero ahora Beatriz, que tiene todo el derecho de solicitar la ciudadanía española, también queda claro el cinismo que la caracteriza y su ignorancia como disque historiadora.
Ironías del destino, ahora Beatriz Gutiérrez Müller tiene que jurarle lealtad al Rey de España Felipe VI y someterse a la Constitución española.

Deja un comentario

Relacionados

Entrevista Dr Jaime Coronel 15 de mayo de 2025

El Doctor Jaime Coronel relata su caso de agresión del director del INCAN, Oscar Gerardo Arrieta y despido...

A Flor de Piel 13 de mayo de 2025

"A Flor de Piel". Conducido por la Prestigiada Periodista y Defensora de Derechos Humanos, Mina Moreno, quien esta...

Entresemana / ¿Partido de galleros?

“No merece la pena de llorar porque te vas…” Gloria Lasso MOISÉS SÁNCHEZ LIMÓN No hay duda: segundas partes nunca...

Televisa Leaks

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro”, de Radio Expresión México, que conduce...