Argentina y Chile se conectarán a través de un mega túnel de 11 kilómetros que cruza los Andes

Fecha:

Share post:

argentina-y-chile-se-conectaran-a-traves-de-un-mega-tunel-de-11-kilometros-que-cruza-los-andes

Chile y Argentina constituyeron este lunes la entidad binacional del “Túnel Internacional Paso Las Leñas” que se encargará de construir la obra de 11,5 kilómetros de longitud que conectará las dos naciones a través la cordillera de los Andes, según informó la Cancillería argentina.

Esta entidad pretende definir la mejor alternativa técnica y económica para la construcción de la vía para conectar a ambos países en el sector del paso Las Leñas, entre el sur de la provincia de Mendoza en Argentina y la región del Libertador General Bernardo O´Higgins en Chile, según informó Argentina.

Este proyecto contempla la construcción de un túnel a 2.000 metros de altura que permanecerá abierto al tránsito de toda clase de vehículos durante todo el año, “con un camino recto, sin curvas, sin subidas ni bajadas”, según explica la página delCorredor Bioceánico Paso las Leñas.

Según los encargados del proyecto, el costo de este túnel será de unos 1.300 millones de dólares más los gastos de infraestructura para adaptar los alrededores de la obra que ascienden a unos 5.000 millones de pesos argentinos (más de 340.000 dólares).

Chile deberá construir 13 kilómetros de vías que conecten con este túnel y Argentina deberá incorporar 60 kilómetros a sus carreteras existentes.

Este proyecto de infraestructura binacional empezó a planearse desde 1996 cuando Chile se unió a Mercosur y se comprometió a buscar alternativas para el paso del Cristo Redentor que conecta ambos países.

“Las Leñas será una nueva vía de circulación hacia Chile que permitirá descomprimir el Paso Cristo Redentor cuando se produzcan cortes o cierres por mal tiempo y mientras se culminan los trabajos en el Paso Pehuenche”, según informa la página del proyecto.

Según la Cancillería argentina, este proyecto optimizará la infraestructura y conectividad del eje Atlántico-Pacífico, “algo que se ha convertido no sólo en una cuestión central en la agenda entre ambos países, sino también en una prioridad regional”.

CNN

Deja un comentario

Relacionados

Gran festejo y entrega total  de Elefantes en Málaga

María Esther Beltrán Martínez    Fotos: Daniel Pérez/ Teatro Cervantes de Málaga No sólo fue una noche de concierto lo que...

Entresemana / De Princesa a princesa

“Si es que yo te quise/ No lo niego/ Pero tu cariño se acabó/ Quiero que me olvides...

En México se ha llegado a la elección de jueces y magistrados en medio de una gran controversia

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro” de Radio expresión México, que conduce...

Rosa Icela Rodríguez reconoce que en el país no hay una cifra real sobre los desaparecidos

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro”, de Radio Expresión México, que conduce...