Expo- venta de Chimalhuacán y Texcoco en San Lázaro

Fecha:

Share post:

expo-venta-de-chimalhuacan-y-texcoco-en-san-lazaro

Ciudad de México.- Con el objetivo de dar a conocer el talento artístico de los artesanos y escultores de los municipios mexiquenses de Chimalhuacán y Texcoco, los diputados federales Juan Manuel Celis Aguirre y Telésforo García Carreón, inauguraron la expo venta artesanal “La piedra y El barro”, en el palacio legislativo.

El arte del tallado en piedra ha distinguido a Chimalhuacán desde la época prehispánica, donde actualmente 300 familias que se dedican a la creación de obras ornamentales, arquitectónicas, y recientemente, con la profesionalización de los artesanos, la escultura y el diseño propio.

El legislador Telésforo García Carreón explicó que la talla en cantera sigue viva en Chimalhuacán con la realización anual de la Feria Metropolitana, Artesanal y Cultural donde se lleva a cabo el concurso de talla en piedra más grande todo el país; la instalación de la escuela taller del cantero y la apertura del museo “Canto del Cincel” donde se exhiben piezas de artesanos y escultores de este municipio.

Acompañado de los diputados Héctor Javier Álvarez, Maricela Serrano Hernández y Edith Villa Trujillo, talladores de piedra y forjadores de barro, El legislador Juan Manuel Celis Aguirre, se refirió a los artesanos de Texcoco como herederos del legado del Rey Poeta Netzahualcóyotl, quienes destacan por la creación de dioses y figuras de tipo prehispánico elaboradas en barro. Este oficio ha perdurado en Texcoco a lo largo de 50 años y fue introducido en la región por un húngaro de nombre José Feher, quien instruyó a los texcocanos a moldear ese material.

Los escultores Gustavo Néquiz Néquiz y José Andrés Sánchez Rodríguez de Chimalhuacán explicaron que el arte de la talla en piedra se ha sofisticado y actualmente ellos se encuentran innovando con la creación de diseños propios y originales en distintos materiales que van de la cantera, hasta el mármol, el ónix y la obsidiana.

Deja un comentario

Relacionados

Desde donde inicia la Patria 31 de marzo de 2025

"Desde donde inicia la patria" en Radio Expresión México, conducido por Fernando Castro Borges. En este episodio, se...

La política de la transformación en manos de Ricardo Monreal y su Bull, Pedro Haces

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro” de Radio Expresión México, que conduce...

En Teuchitlán se asesinó y torturó, pero NO fue Campo de Exterminio: Harfuch

  *Dejar a Gertz el tema, error histórico de Sheinbaum Por Luis Repper Jaramillo* [email protected] Aunque lo niegues UIJER, estás metida hasta...