Concurso de Declamación y conferencia sobre música popular mexicana

Fecha:

Share post:

Concurso de Declamacion y conferencia sobre musica popular mexicana

 

Ciudad de México. Las bellas artes y expresiones artísticas educan y transforman la mentalidad del pueblo, lo hacen más sensible y fortalecen su consciencia y su anhelo de superación. Esta certeza ha guiado el trabajo cultural realizado por el Movimiento Antorchista desde su nacimiento hace 42 años. Como parte de ese trabajo cultural, la Ciudad de México será sede de dos eventos masivos y de alta calidad: el IX Concurso Nacional de Declamación, que se llevará a cabo el sábado 28 de mayo, en las instalaciones de Expo-Reforma, y la conferencia titulada: “La música popular mexicana”, que impartirá el secretario general, Aquiles Córdova Morán, el 29 de mayo, en el Polyforum Cultural Siqueiros.

Homero Aguirre, vocero nacional, explicó que “desde el surgimiento del Movimiento Antorchista, hace 42 años, la agrupación no solo impulsa la gestión de obras y servicios para beneficio de las familias, tarea en la que tiene grandes avances; también se enfoca en educar a las personas por todos los medios posibles, en cultivar la poesía, la música, la danza, el teatro y la oratoria, pues a través de estas artes se puede transformar la mentalidad del individuo.

Cada año, la Comisión Cultural organiza el concurso de declamación, convocatoria que cada año crece, pues cada vez son más participantes. En la edición de este año, fueron más de mil declamadores que compitieron en las eliminatorias estatales, de ellos, alrededor de 200 se presentarán en el encuentro nacional de este fin de semana y la conferencia cultural a cargo de Aquiles Córdova, abordará la historia y la relevancia de la música popular mexicana, personaje reconocido y estudioso de diversas ramas del conocimiento, como la economía, la filosofía, la política y la literatura, entre otras, pensamiento que ha plasmado en once libros, cientos de artículos, entrevistas y conferencias.

El libro “Literatura y libertad” contiene una breve historia del lenguaje articulado, el cual reivindica el autor como un producto social y del trabajo del hombre, seguido de un ejemplo de análisis profundo de una obra literaria, la Ilíada, de Homero, en la que resalta la denuncia, magistralmente narrada y bellísimamente poetizada, contra el abuso del poder, entre otras lecciones que hacen que la obra no pierda actualidad. “Literatura y libertad” es un brillante, elocuente y documentado llamado al pueblo mexicano para que se disponga a leer, porque solo el que sabe vive realmente.

Además de esta conferencia y del encuentro de declamadores, la Organización de los Pobres de México cumple durante el año una apretada y concurrida agenda de eventos culturales, como el concurso de teatro, el de música, y las Espartaqueadas, una especie de olimpiada cultural que reúne a miles de bailarines, cantantes y declamadores, algunos de ellos de talla internacional, como lo demuestra el triunfo obtenido por el ballet infantil antorchista en el Concurso Internacional de Danza “Tanzolymp”, en Berlín, Alemania, donde obtuvieron el tercer lugar representando a México ante más de 40 competidores de 28 países.

Deja un comentario

Relacionados

La familia Monreal, se niega a dejar de ser el poder tras el trono en el estado de Zacatecas

Por: Raymundo MedellínLos dueños de Zacatecas, la familia Monreal, se niega a dejar de ser el poder tras...

Los cárteles mantienen un “tremendo control” sobre México y los políticos: Donald Trump

Por: Raymundo Medellín 03 de septiembre de 2025.“Me agrada mucho la presidenta, dijo Donald Trump refiriéndose a Claudia Sheinbaum...

Bestia de Frankenstein

Balón CuadradoStephen CraneEl drama de Edipo Rey -430 años antes de Cristo- es una descarnada realidad que revela...

Esta fichita es Gerardo Fernández Noroña

Por: Raymundo MedellínEn días pasados circuló en redes sociales un video donde el senador Gerardo Fernández Noroña, pelea...