VII Reality Show pictórico Leer Crear y Soñar tiene sentido en el LibroFest 2016

Fecha:

Share post:

 

VII Reality Show pictorico Leer Crear y Sonar tiene sentido en el LibroFest 2016

Ciudad de México. – Inspirado en el reality show “Big Brother”, el artista visual Jaime Vielma decidió crear el laboratorio vivencial creativo “El sentido de la vida”, un espacio de creación artística que busca dar solución a diversos problemas sociales a través del diseño en distintos países.

Con 26 años de experiencia artística, Jaime Vielma logra conjuntar la creatividad y el altruismo dando cómo fruto un proyecto de investigación con fines educativos.

“Una idea que nació como una iniciativa para demostrar que los diseñadores hacemos cosas valiosas, se fue mutando y transformando en un beneficio social, cultural, artístico con diversas aristas; en ese contexto pude registrarlo como un proyecto de investigación y ahora contamos con presupuesto para seguir potenciándolo.

“El proyecto ha evolucionado a un programa vivencial con teorías del aprendizaje en diferentes disciplinas para analizar el comportamiento de los creativos en un ambiente de trabajo”, expresó el artista.

En el marco de las actividades del Festival Metropolitano del Libro, LibroFest 2016, se realizó el VII Reality Show Pictórico “Leer, crear y soñar tiene sentido”, 12 horas continúas en vivo con la participación de inter-unidades UAM, donde alumnos de la Universidad Autónoma Metropolitana, unidades Xochimilco y Azcapotzalco, conjuntamente con el Centro Universitario de Mercadotecnia y Publicidad, crearon un discurso visual alrededor de la palabra “leer”.

“Abordamos la palabra leer como el lenguaje más básico y el más completo desde las imágenes; bajo este concepto los muchachos crearon un discurso visual donde la palabra leer te lleve a ver más que la simpleza de juntar sílabas en una palabra, que te lleve a leer los colores, conceptos y los símbolos que engloba la palabra leer.

“Leer más allá de las imágenes, más allá de lo que alcanzamos a ver entre líneas, leer símbolos y lenguajes ocultos que a veces no expresan las letras, pero lo dice el fondo”, destacó.

En tanto, Jorge Ortiz Leroux, coordinador y vinculador de patrocinios del LibroFest, resaltó que la realización de este evento se embarca en el fomento a la lectura y qué mejor manera que involucrar a las artes visuales.

“Lo que refleja este trabajo es la posibilidad de que se exprese y manifieste la individualidad, el sello de cada artista y al mismo tiempo que haya un trabajo colectivo que nos remite a una idea de intertextualidad, reconocer detrás de la imagen relatos, historias, dibujos, cuentos, etcétera, es lo que buscamos promover entre la comunidad”.

Leroux informó que la exposición de los trabajos permanecerá en el vestíbulo del edificio L de la UAM Azcapotzalco, durante unas semanas para luego llevarla a otros espacios de la Autónoma Metropolitana.

“El sentido de la vida” ha tenido diversas aristas en sus diferentes emisiones, utilizando lienzos como paredes y autos, visitando países como Barcelona, Colombia y Cuba. Su creador Jaime Vielma, egresado de la carrera de Diseño y Comunicación de la UAM-Azcapotzalco, es creador de la primera maestría en diseño gráfico e ilustración en Latinoamérica, la cual cuenta con 8 años de experiencia y 16 generaciones de egresados.

“Hay una ganancia por encima de una remuneración económica, hay un beneficio más grande: retribuirle a mi universidad y a mi país y es que lo que yo supe leer, ver y entender dentro de esta carrera, en esta institución, lo puedo transmutar a otras personas.

“He creado la primera maestría en Latinoamérica en Diseño Gráfico e ilustración porque los ilustradores necesitan reconocimiento. Los ilustradores han sido artesanos de la imagen por muchos años, nunca reconocidos con un título como tal como los doctores, los ingenieros.

“Estoy convencido de que el pueblo Mexicano tiene muchas necesidades y una de ellas es poder expresarse y la otra la de poderse educar, porque lo que nos hace grandes no son los rateros o la corrupción y no es todo lo que vivimos todos los días, lo que nos hace grandes es todo lo que aprendemos la gente de este país”, finalizó.

Deja un comentario

Relacionados

“No se necesita Visa para gobernar” dijo la gobernadora Marina del Pilar Ávila

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro” de Radio Expresión México, que conduce...

Ola de calor y sequía impactarán a los mexicanos más pobres

  * 20 estados podrían superar los 45 grados de temperatura en el país.   Ciudad de México.- De acuerdo con...

Ribes & Casals satisface y ofrece  calidad internacional

María Esther Beltrán Martínez   Málaga.-  Poder celebrar junto con una empresa su permanencia en el mercado es satisfactorio. Y si ...

Desde donde inicia la Patria 19 de mayo de 2025

"Desde donde inicia la Patria", donde se analizará el proceso electoral del poder judicial con candidatos destacados de...