Capacitan a más de 11 mil funcionarios y prestadores de servicios turísticos

Fecha:

Share post:

 

Capacitan a mas de 11 mil funcionarios y prestadores de servicios turisticos

Toluca, Méx.- La Secretaría de Turismo del Estado de México dio a conocer que durante la actual administración, más de 11 mil servidores de este sector han sido capacitados a través de 481 cursos, lo que ha permitido brindar un mejor servicio y hospitalidad a quienes visitan el territorio mexiquense.

Rosalinda Elizabeth Benítez González, titular del ramo en la entidad, informó que la Dirección de Desarrollo de la dependencia a su cargo, imparte cursos de capacitación con el fin de sensibilizar y orientar a los participantes acerca de cómo se debe tratar al turismo y a los visitantes, así como la importancia que tiene dicha actividad en la economía de todo el mundo.

Indicó que “Cultura Turística para Personal de Contacto” y “Brindemos Servicio de Calidad” son los cursos dirigidos a empresarios, microempresarios, personal de hoteles y restaurantes, servidores públicos, policías, taxistas, artesanos y toda persona que tenga contacto con la actividad turística.

Detalló que el curso “Cultura Turística para Personal de Contacto” se divide en nueve temas, entre los que destacan: ¿Qué es el turismo?, ¿Qué es la cultura?, Expectativas del servicio y Consideraciones para la atención del turista.

Por otra parte, el curso “Brindemos Servicio de Calidad” está conformado por 11 tópicos como: ¿Qué es la comunicación?, Aspiraciones del cliente, Concepto de Calidad, Pasos para Atender eficazmente al cliente, entre otros.

Señaló que de enero a junio de 2016 se han realizado 54 cursos en beneficio de mil 244 personas, esperando que para fin de año se logre alcanzar una cifra mayor a las 2 mil personas capacitadas.

Durante este primer semestre dichos cursos se impartieron en los municipios de Metepec, Texcoco, Ixtapan De La Sal, Teotihuacán, Valle De Bravo, Otzolotepec, Temascalcingo, Villa del Carbón, Ecatepec, Chiautla, Tonatico, Sultepec, Isidro Fabela, Atizapán, Otumba, Tequixquiac, Tlalnepantla, El Oro, Malinalco, Zinacantepec.

Cabe aclarar que, si bien la mayoría de los municipios mencionados pertenecen al programa “Pueblos Mágicos” o “Pueblos con Encanto”, los destinos no necesariamente deben de pertenecer a alguno de estos programas para recibir las pláticas, solo deben de cumplir con ciertos lineamientos como: realizar la solicitud correspondiente, convocar a un grupo de 20 a 50 personas, contar con un salón de usos múltiples, entre otros requisitos.

La funcionaria estatal informó que dichos cursos son permanentes y que su principal fin es capacitar al personal para que puedan brindar a los visitantes una grata experiencia y motivarlos a regresar, generando así una mayor afluencia turística para la demarcación.

Deja un comentario

Relacionados

Desde donde inicia la Patria 30 de junio de 2025

"Desde donde Inicia la Patria" de Radio Expresión México" con Fernando Castro Borges. Esta semana tenemos un invitado...

“No podemos acompañar una legislación que legitima la censura ni la vigilancia generalizada”, expresó Ricardo Anaya.

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro”, de Radio Expresión México, que conduce...

“Tremenda Corte”, sayona de la República

  *Zombis, en lugar de Ministros, magistrados y jueces federales Por Luis Repper Jaramillo* [email protected] Claudia UIJER Sheinbaum Pardo. Los padres, maestros,...

El Departamento del Tesoro de E.U, acusó a CIBanco, Intercam Banco y Vector Casa de Bolsa —, de Alfonso Romo—, como instituciones que lavan...

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro” de Radio Expresión México, que conduce...