Habitantes de Valle de Bravo proponen acciones para mejorar este Pueblo Mágico

Fecha:

Share post:

Habitantes de Valle de Bravo proponen acciones para mejorar este Pueblo Magico

 

Valle de Bravo, Méx.- Mejorar la movilidad, unificar e interconectar las tres plazas, así como hacer más accesibles los espacios públicos tanto para turistas como para los residentes, y facilitar la accesibilidad para personas con discapacidad, son las principales propuestas que los habitantes de Valle de Bravo presentaron en la consulta realizada por iSocial e Ingenia.

Los colectivos de jóvenes emprendedores iSocial e IngeniaEDMX, sumaron esfuerzos para realizar el segundo taller de rescate de espacios públicos, el cual en este caso estuvo orientado a incentivar la participación social con miras a recuperar el espacio público y potenciar el atractivo turístico de la laguna de Valle de Bravo, creada en 1947 a partir de la construcción de la presa que abarca 21.1 kilómetros, con una profundidad media de 35 metros.

Durante las mesas de trabajo, residentes y prestadores de servicios expusieron como propuesta central acciones que sirvan para que se consolide como corredor turístico el embarcadero, pero también el Parque Santa María, y se detone más el aprovechamiento de la alameda central, la casa de cultura y se incluya en el proyecto hasta las canchas de futbol y basquetbol.

Los más de 50 participantes, coincidieron en detonar un proyecto que lleve al turismo a conocer no sólo el embarcadero, sino el centro, y reforzar a su vez la dotación de servicios, como iluminación, colocación de botes de basura y hacer más eficiente la recolección.

También concordaron en generar un espacio que permita ordenar el transporte, principalmente los autobuses que llegan con los turistas y promover la creación de un transporte interno que ayude a la movilidad de las personas. A partir de las propuestas de los ciudadanos, se realizará un nuevo taller en el que se defina un proyecto integral, que ayude no sólo a unificar las acciones, sino a hacer que el entorno en el que intervengan iSocial y los estudiantes de IngeniaEDMX rompa con la división que se percibe ahora de trabajar sólo para el turismo, y generar un proyecto que sirva para el disfrute de los vallesanos y sus visitantes.

Gabriela Martínez, coordinadora por parte de Ingenia EDMX en este proyecto, reiteró que las propuestas que surjan del taller, serán enviadas a la Dirección General de Administración de Obra Pública del Estado de México para evaluarlas, y de ser viables, iniciar la transformación de este pueblo mágico de fama nacional e internacional, que se verá mejorado con infraestructura inclusiva, atractiva, accesible, segura y divertida.

Deja un comentario

Relacionados

Semana Nacional de la Cultura Física y Deporte Jesús Yáñez y Geoffrey Recoder 04 de abril de 2025

Esta ocasión en Hablando Claro, que conduce Manuel Aparicio, a sus invitados: Jesús Yañez Orozco, titular de Balón...

Los Yunes “En el pasado llevan la penitencia”.

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro” de Radio expresión México, que conduce...

Todos los Rostros, todas las Voces 01 de abril de 2025

"Todos los Rostros, todas las Voces" Manuel Aparicio charla con un personaje destacado. Esta ocasión el invitado es...

A Flor de Piel 01de abril de 2025

En A Flor de Piel. Mina Moreno acompañada del periodista Guillermo Juárez comentan la designación de Patricia Ramírez...