A título personal dona Jefe de Gobierno a la atención de enfermos de Esclerosis Lateral Amiotrófica

Fecha:

Share post:

a-titulo-personal-dona-jefe-de-gobierno-a-la-atencion-de-enfermos-de-esclerosis-lateral-amiotrofica

El Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, respondió al reto “Ice Bucket Challenge” que busca crear conciencia sobre la enfermedad de Esclerosis Lateral Amiotrófica, al entregar  un donativo económico a título personal para contribuir con las tareas de investigación y promoción de oportunidades para los pacientes diagnosticados con este padecimiento.

El Ejecutivo local se reunió con el Presidente de la Asociación Familiares y Amigos de Enfermos de la Neurona Motora A.C. (FYADENMAC), Armando Nava Escobedo, a quien  entregó el apoyo, para que la Asociación siga con sus  tareas sobre la ELA. 

Mancera Espinosa comentó que es una enfermedad “que me tocó vivir de cerca con algún familiar y la verdad es una experiencia muy fuerte; así que debemos tomar conciencia y aportar ya que es un padecimiento -hasta hoy- incurable y atenderlo significa invertir dinero con toda convicción desde los Gobiernos”.

Insistió que su Administración continuará trabajando muy de cerca para apoyar y reforzar los esquemas de atención e instruyó a las Secretarías de Salud y de Desarrollo Social donar sillas de ruedas y ofrecer atención médica multidisciplinaria a domicilio, necesidades que le solicitaron los representantes de la AFyADENMAC.  

“La Ciudad de México acepta el reto también y estará en la agenda permanente y en  contacto con las asociaciones para seguirlas apoyando”, concluyó

Es una enfermedad de las neuronas en el cerebro y la médula espinal, que controlan el movimiento de los músculos voluntarios. Esta también es conocida como la enfermedad de Lou Gehrig.

Causas

Uno de cada 10 casos de Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) se debe a un defecto genético, mientras que en el resto de los casos, se desconoce la causa. En la ELA, las células nerviosas (neuronas) se desgastan o mueren y no pueden enviar mensajes a los músculos, lo que finalmente lleva a debilitamiento muscular, fasciculaciones e incapacidad para mover los brazos, las piernas y el cuerpo. La afección empeora lentamente y cuando los músculos en el área torácica dejan de trabajar, se vuelve difícil o imposible respirar por sí solo. Los síntomas generalmente se presentan hasta después de los 50 años, pero pueden empezar en personas más jóvenes.

 

Deja un comentario

Relacionados

Todos los Rostros, todas las Voces 01 de abril de 2025

"Todos los Rostros, todas las Voces" Manuel Aparicio charla con un personaje destacado. Esta ocasión el invitado es...

A Flor de Piel 01de abril de 2025

En A Flor de Piel. Mina Moreno acompañada del periodista Guillermo Juárez comentan la designación de Patricia Ramírez...

Desde donde inicia la Patria 31 de marzo de 2025

"Desde donde inicia la patria" en Radio Expresión México, conducido por Fernando Castro Borges. En este episodio, se...

La política de la transformación en manos de Ricardo Monreal y su Bull, Pedro Haces

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro” de Radio Expresión México, que conduce...