Acude al Senado Jefe de Gobierno a reforzar el tema de la Reforma Política del DF

Fecha:

Share post:

acude-al-senado-jefe-de-gobierno-a-reforzar-el-tema-de-la-reforma-politica-del-df

El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera visito el Senado de la República, en donde por separado se reunió con los tres grupos parlamentarios de mayor representatividad: PAN. PRD y PRI. En cada fracción fue recibido con cordialidad, respeto y disposición al diálogo. El motivo de su presencia fue conversar, cabildear, exponer y escuchar la posición de cada partido en torno a la aprobación de la Reforma Política del DF, que le daría a la capital de la república el estatus de entidad autónoma, la 32 del Pacto Federal y su propia toma de decisiones.

“Pudimos, explicó, plantear de manera directa a cada uno de los grupos parlamentarios nuestro sentir en esta etapa de la discusión de la Reforma, vamos próximos, porque así se avizora el panorama a iniciar un amplio, fructífero y democrático debate”, detalló

La Iniciativa ya se debate y discute entre las diversas fuerzas parlamentarias, en la Cámara Alta. Los coordinadores partidistas  manifestaron su disposición de que muy pronto saldría la Reforma Política del DF.

Mancera Espinosa informó que con cada uno de los Grupos Parlamentarios expuso,  platicó, delineó qué se busca para la Ciudad de México. Desde luego, reconoció,  cada uno de ellos tiene su visión y de lo que se trata es alcanzar  un documento final consensado, fortalecido con las expresiones políticas de cada uno de los grupos parlamentarios.

Mostró su satisfacción porque dijo “están muy adelantadas las discusiones y las negociaciones con los partidos para darle a la Ciudad de México un nuevo estatus jurídico”.

El Presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores, el priista  Raúl Cervantes, adelantó que será la primera semana de marzo, cuando entre ante al Pleno la discusión pues así lo hace patente la voluntad política de los partidos en el recinto.

“Me parece, reiteró, que la Ciudad de México puede estar próxima a la consumación de una tarea de muchos años, de un viejo anhelo de que pueda alcanzar esta definición jurídica de su interacción en la República”.

En tanto el Coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, Emilio Gamboa Patrón, señaló que las negociaciones avanzan, sólo hay algunas resistencias del PAN, que ha señalado que la situación aun no aclarada será el estatus legal  que tendría el Distrito Federal, si recibirá un trato especial, por ser la sede de los 3 Poderes de la Unión, o  se le daría trato similar al de los  31 Estados restantes de la República.

Precisó que habría de definir si se mantienen las Delegaciones Políticas o se convierten en  Ayuntamientos con sus respectivo Cabildo. Éste asunto es el que tendremos que  subsanar para que todos los partidos políticos puedan dar su aval a la Reforma Política del Distrito Federal, concluyó el priista.

Por su parte el Coordinador DEL Grupo Parlamentario del PAN, Jorge Luis Preciado, aseguró que su partido participará en el debate y  no obstruirá la negociación, se llegará a un Acuerdo para que las próximas semanas se encuentre  lista la Reforma Política del Distrito Federal.

Finalmente, el Coordinador del Grupo Parlamentario del PRD, Miguel Barbosa, agradeció el interés del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, por concretar la Reforma Política del Distrito Federal, pues no sólo es de interés de los capitalinos, sino de todo el país.

Deja un comentario

Relacionados

Enamórate de Amecameca 23 de mayo de 2025

En Enamórate de Amecameca, Jorge Cárdenas, Andrea Meneses e invitados, describen las bondades que ofrecen los más de...

de Mauleón y El Universal decidieron no retirar la columna, desafiando la censura y defendiendo la libertad de expresión

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro” de Radio Expresión México, que conduce...

A través de manifestación estudiantes de GAM exigen solución a demandas

  Debido al descuido de las autoridades morenistas del gobierno de Gustavo A. Madero al tema de educación, y...

“No se necesita Visa para gobernar” dijo la gobernadora Marina del Pilar Ávila

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro” de Radio Expresión México, que conduce...