ACUERDAN JEFE DE GOBIERNO Y ALCALDES DE CIUDADES LÍDERES RECONOCER LA MOVILIDAD COMO DERECHO SOCIAL

Fecha:

Share post:

acuerdan-jefe-de-gobierno-y-alcaldes-de-ciudades-lideres-reconocer-la-movilidad-como-derecho-social
En la “Declaración de Lima” suscrita al término de la Primera Cumbre de Ciudades Libres en Movilidad Sustentable de América Latina, “Por un transporte público de alta calidad para todos”, en Lima, Perú, el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Dr. Miguel Ángel Mancera, coincidió en la necesidad de reconocer la movilidad urbana como un derecho fundamental de la población, que asegure la protección del medio ambiente, mantenga la cohesión social, favorezca el desarrollo económico  y eleve la calidad de vida.
 
En el Palacio Municipal de Lima, el mandatario capitalino dijo que la CDMX se ha distinguido por tomar riesgos, y con ello marcar tendencia, por lo que su administración ha emprendido políticas de transición en los sistemas de movilidad, las cuales implican una mayor cohesión social a través de transportes limpios, el reforzamiento en el uso de la bicicleta como medio de transporte saludable, un programa de cruceros seguros en los espacios de mayor riesgo, actividades como “Paseo Dominical”, el concepto “Calle completa” que involucra auto, peatón y ciclistas; y la creación de herramientas digitales que ayudan a los usuarios a planear y organizar sus traslados en cualquier forma de transporte.
 
Mancera Espinosa destacó que entre los compromisos asumidos por su administración se encuentran duplicar la extensión de la red de EcoBici; ampliar las líneas de Metrobús; transformar el transporte colectivo concesionado en un servicio moderno y ordenado, sustituyendo 20 mil unidades obsoletas por autobuses limpios y con tecnología de punta, entre otros.
 
Las alcaldesas y alcaldes de las 21 ciudades de siete países de América Latina que participaron en esta cumbre, responsables de gobernar a 477 millones de ciudadanos de la región, acordaron este viernes la urgencia de movilizar a la sociedad y los poderes constituidos de cada nación para que la movilidad urbana sea reconocida como un derecho social fundamental de la población y atender satisfactoriamente sus aspiraciones a una vida saludable, feliz y exitosa con ciudades competitivas, seguras y sin contaminación.

Deja un comentario

Relacionados

Semana Nacional de la Cultura Física y Deporte Jesús Yáñez y Geoffrey Recoder 04 de abril de 2025

Esta ocasión en Hablando Claro, que conduce Manuel Aparicio, a sus invitados: Jesús Yañez Orozco, titular de Balón...

Los Yunes “En el pasado llevan la penitencia”.

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro” de Radio expresión México, que conduce...

Todos los Rostros, todas las Voces 01 de abril de 2025

"Todos los Rostros, todas las Voces" Manuel Aparicio charla con un personaje destacado. Esta ocasión el invitado es...

A Flor de Piel 01de abril de 2025

En A Flor de Piel. Mina Moreno acompañada del periodista Guillermo Juárez comentan la designación de Patricia Ramírez...