Aguas con el agua

Fecha:

Share post:

 

Juan Carlos Flores Aquino

 

Como bomba cayó la noticia de que este 2022, 165 colonias de la Ciudad de México pagarán 35% más de agua si excedieran en su uso más de 60,000 litros por bimestre.

De inmediato, los Alcaldes de oposición se le fueron a la yugular al Gobierno de la Ciudad de México, argumentando que casualmente, esas 165 colonias pertenecen a las Alcaldías en las que ellos gobiernan actualmente, es decir, donde Morena perdió.

Con la mala comunicación de Morena y de su gobierno, tardíamente salieron a responder que no se trataba de un aumento al cobro del agua, sino que esta medida se implementó ¡desde el 2020! y que se aplica por el desperdicio del agua en residencias que se ubican en esas colonias.

A ver, a ver, hago una pausa aquí. Hasta la fecha, más de 6 meses después que la izquierda perdió su principal bastión, se siguen preguntando por qué perdieron la Ciudad, ¿no se acordaban de que nos habían subido el agua? Análisis por aquí, por allá, cambios en todo el gobierno, pero eso así, negados en que la línea 12 había afectado, tampoco se les ocurrió que la falta de agua y el aumento de su costo en pandemia les afectaría electoralmente.

La más humillante derrota que retumbó en Palacio Nacional y que hizo que se cambiara drásticamente la forma de hacer política en la capital del país, y seis meses después dicen “es fake, no se las aumentamos hoy, ya se las habíamos aplicado”

Tiene razón la Jefa de Gobierno, no es un aumento en su costo ¡ya existía! y efectivamente, se aplicará el 35% más, solo en 165 de las 1743 colonias de la Ciudad de México, en los domicilios que consuman más 60 mil litros en el 1ro, 2do o 3er bimestre.

La pequeña diferencia, es que hasta hace apenas 100 días, no había 9 de 16 Alcaldías de oposición, y mal harían Alcaldesas y Alcaldes en no defender los intereses de sus vecinos, más en época de crisis económica y de dos años de pandemia, aunque este aumento ya estaba aplicado cuando llegaron ellos.

Por lo pronto, el fondo del problema sigue olvidado. La escasez del agua por su desperdicio y ahora por el cambio climático. Y la falta de mantenimiento e infraestructura para que nos llegue a todos, y ahí no hay frutos podridos del neoliberalismo, llevan 25 años gobernando esta ciudad. Y si, aquellos vecinos que la tiran a lo… ¡Cuídala!

Twitter: @floresaquino

Deja un comentario

Relacionados

Los Yunes “En el pasado llevan la penitencia”.

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro” de Radio expresión México, que conduce...

Todos los Rostros, todas las Voces 01 de abril de 2025

"Todos los Rostros, todas las Voces" Manuel Aparicio charla con un personaje destacado. Esta ocasión el invitado es...

A Flor de Piel 01de abril de 2025

En A Flor de Piel. Mina Moreno acompañada del periodista Guillermo Juárez comentan la designación de Patricia Ramírez...

Desde donde inicia la Patria 31 de marzo de 2025

"Desde donde inicia la patria" en Radio Expresión México, conducido por Fernando Castro Borges. En este episodio, se...