León, GuanajuatoLos Presidentes Municipales humanistas del País alzaron la voz y solicitaron al gobierno Federal mayores apoyos para salvaguardar la seguridad de los ciudadanos y de los propios alcaldes que reciben amenazas del crimen organizado, también mayor celeridad en la entrega de recursos federales.
En el marco de la XXXIX Reunión Ordinaria del Comité Ejecutivo Nacional de la Asociación Nacional de Alcaldes (ANAC), los ediles fueron recibidos por el Presidente Municipal de León, Héctor López Santillana, quien señaló que el propósito fundamental de la reunión de trabajo de la ANAC, fue la oportunidad de buscar y establecer tres objetivos:
1. Generar un aprendizaje colectivo a través de las experiencias que han tenido los integrantes de la ANAC a nivel nacional.
2. Generar una sinergia que permita buscar políticas públicas a nivel nacional que atiendan de manera más precisa y oportuna las necesidades de los municipios y sus ciudadanos.
3. Establecer una red de colaboración entre todos los alcaldes, alcaldesas, exalcaldes y exalcaldesas, para seguir fomentando en esta red de colaboración, la posibilidad de poder atender de manera más puntual a los ciudadanos.
En la reunión, el secretario de la ANAC, y alcalde de Jesús María Aguascalientes, José Antonio Arámbula López, a nombre del presidente nacional de esta asociación, Enrique Vargas del Villar, resumió los dos principales temas abordados: la exigencia de mayor apoyo en la seguridad nacional y agilizar los tiempos en la entrega de los recursos federales.
Del primero precisó que de agosto del 2006 a agosto del presente año, han sido asesinados 83 alcaldes de diferentes partidos políticos y en varias entidades de la República. De los cuales 43 estaban en funciones, 7 eran electos y 33 fueron ex alcaldes. Destacó que once de los ediles asesinados pertenecían al PAN; 37 al PRI, 20 del PRD y el resto de otros partidos políticos.
Los alcaldes de ANAC, concluyó: “Levantamos la voz y pedimos a la Secretaría de Gobernación apoyo”. “Quienes están amenazados no tienen opción: ceden o están en riesgo de ser asesinados. La federación debe tomar cartas en el asunto”.