Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico Hablando Claro de Radio Expresión México que conduce Manuel Aparicio.
Alejandro Gertz Manero, fiscal General de la República, se ha convertido en un “hombre del sistema”, esto quiere decir que se ha convertido en el funcionario capaz que con la experiencia que tiene, lo lleva a defender teorías que, en muchos casos parecen indefendibles, pero para eso está el “hombre del sistema”
El titular de la Fiscalía General de la República, al rendir su informe sobre el Rancho Izaguirre, en Jalisco, destacó que no hay pruebas para nombrarlo como un crematorio o campo de exterminio, pero sí como un centro de adiestramiento. El funcionario Gertz Manero resaltó que no existe una sola prueba contundente, para poder acreditar al Rancho Izaguirre como un crematorio ilegal, por parte del crimen organizado, particularmente del Cártel Jalisco Nueva Generación.
Sin embargo, ante lo dicho por el fiscal, el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, que a inicios de marzo dio a conocer el hallazgo de un campo de extermino en un rancho, presuntamente del narcotráfico, rechazó este martes la versión de la Fiscalía General de la República, cuyo titular es Alejandro Gertz Manero, quien aseguró que no existían evidencias de que el sitio fuera un crematorio.
Efectivamente Gertz Manero confirmó este martes que el Rancho Izaguirre, en el municipio de Teuchitlán, Jalisco, sí era «un campo de adiestramiento del Cártel Jalisco Nueva Generación”, pero aseguró que «no hay evidencias» de que el lugar fuera utilizado como un crematorio.
Miembros del Colectivo mencionado informan al público que en el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, existen pruebas contundentes que respaldan la lucha que llevan a cabo. Aseguraron que hay 17 lotes de restos humanos óseos calcinados, recuperados del Rancho Izaguirre que son pruebas suficientes, de lo que han estado hablando sobre seres humanos calcinados, y no sólo de una vasija como afirma el fiscal Gertz.
Además, señalaron que en el Instituto Forense «estos lotes de restos óseos humanos están en el sistema SIAVA, separados por fragmentos como cráneo, fémur, cadera, falanges, piezas dentales y otros restos».
Estos lotes son pruebas irrefutables, afirman, de la existencia de restos humanos calcinados y que contradicen la versión del Fiscal General, expresó el colectivo.
En su conferencia, Gertz Manero dijo que la FGR tenía «ya totalmente probado que ese era un centro de reclutamiento, adiestramiento y operación del Cartel Jalisco Nueva Generación.
No obstante, Gertz indicó que «no hay evidencias» de que se utilizara como crematorio, en su comparecencia mes y medio después de su hallazgo por un colectivo de familiares de desaparecidos del estado de Jalisco.
Gertz afirmó que debido a las dudas que existían sobre si el rancho podría haber funcionado como lugar de cremación de cuerpos, se enviaron a un laboratorio tierra, piedras y materiales de construcción, a las que se les hicieron análisis periciales en donde “no encontraron niveles de calentamiento arriba de 200 grados”.
Ahí está la versión del fiscal y el reto del colectivo; el “hombre del sistema” ha funcionado hasta ahora.