Alertan sobre embarazos en adolescentes e IPDM concientiza a juventud 

Fecha:

Share post:

 

Dado que en México ocurren al año 340 mil embarazos en mujeres menores de 19 años de edad de acuerdo a datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OECD), el Instituto para la Protección de los Derechos de las Mujeres (IPDM) se ha dado a la tarea de concientizar a este sector a través de información sobre prevención y consecuencias en las y los jóvenes.

 

A través de la plataforma zoom se continúa dando seguimiento a la semana sobre “Prevención del embarazo en adolescentes” por parte del IPDM. La ponente y encargada de la coordinación de la Formación de la Perspectiva de Género, Vanessa Ferrer Moreno, detalló lo alarmante de este fenómeno que tiene implicaciones para las niñas, principalmente.

La Organización Mundial de la Salud describe la adolescencia como un periodo que se caracteriza por una serie de cambios rápidos y muy notables, es una etapa de ciclo vital que implica finalizar la niñez para la preparación de la edad adulta. En ella se esfuerzan por ser independientes, probar nuevas cosas, situaciones de vida, presumir excesivamente su capacidad sexual llevándolos a tomar decisiones apresuradas.

De acuerdo con la OECD, México cuenta con una tasa de fecundidad  de 77 nacimientos por cada 1, 000 adolescentes de 15 a 19 años; el 23% las y los adolescentes comienzan su vida sexual entre los 12 y 19 años, de estos el 15% de los hombres y el 33% de las mujeres no utilizaron ningún método anticonceptivo en su primera relación sexual, lo que provoca 340 mil embarazos al año.

Ferrer Moreno explicó que las consecuencias que traen consigo un embarazo adolescente abarcan las áreas sociales con matrimonios forzados, abandono de estudios, rechazo del entorno; biológicas como riesgos de hemorragia o muerte;  y psicológicas, como depresión, estrés, angustia, temor e incertidumbre.

Es, por ello, dijo, el IPDM busca capacitar a este sector de la población, orientar también a padres de familia, por lo que la invitación está abierta para que conozcan estos temas a través de la página oficial de Facebook; comunicarse al: 55-59724799, o bien acudir a las oficinas ubicadas en Bulevar Cuauhtémoc, esquina Calle Centenario número 3, colonia Centro Ixtapaluca.

Deja un comentario

Relacionados

Cuatro reconocimientos obtiene la CDMX en música

  Cuatro preseas obtuvo la Ciudad de México en la disciplina de música, en su categoría de coro y...

Desde donde inicia la Patria 12 de abril de 2025

Fernando Castro Borges, en "Desde donde inicia la Patria", entrevista a José Arimael Salas Alcocer, Srio. Gral. de...

Paula Álvarez, bailarina mexicana que da vida al sueño en el escenario

  * De la Ciudad de México al Metropolitan Opera, un viaje de esfuerzo, pasión y arte Nueva York, EU.- “No...

La CDMX gana dos reconocimientos en poesía coral

Dos reconocimientos obtuvo la Ciudad de México en la disciplina de poesía en su modalidad de coral, de...