Alumnos de Estudios Cinematográficos de UAEM presentan sus primeros documentales

Fecha:

Share post:

Alumnos de Estudios Cinematograficos de UAEM presentan sus primeros documentales

 

Alumnos de cuarto semestre de la primera generación de la Licenciatura en Estudios Cinematográficos de la Escuela de Artes Escénicas de la Universidad Autónoma del Estado de México presentaron, en el Teatro Universitario “Los Jaguares”, sus primeros documentales, que formaron parte de su evaluación final.

Mediante la presentación de los documentales “Un toque humano”, “Bómboro”, “Nuovo Estudio 54” y “Belleza foránea” se evaluó el trabajo realizado por los jóvenes en las áreas de cine, fotografía, sonido, edición, dirección y producción y tuvo la intención didáctica y pedagógica de acercar a los alumnos a la práctica y comprobación de conocimientos teóricos vistos en clase.

Ante los estudiantes que realizaron los documentales, sus familiares, los protagonistas de los documentales y alumnos del segundo semestre de la carrera, el director de la Escuela de Artes Escénicas, José Edgar Miranda Ortiz, y el coordinador de la Licenciatura en Estudios Cinematográficos, Misael Marín Sánchez, destacaron que mediante asesorías teóricas y prácticas, así como trabajo cercano de los profesores con cada uno de los equipos de filmación, se logró un trabajo digno y de calidad.

Cabe destacar que en “Un toque humano” participaron como directora, Sara Amairani Hernández Colín; fotógrafo, Juan Carlos Hernández Jiménez; en sonido, Yeimar Hernández Becerril; asistente de producción, Alexis Lamas Lizárraga, y producción, Monserrat Ortega Estrada.

En “Bómboro” la dirección estuvo a cargo de Hugo Antonio Sánchez Martínez, la fotografía fue de Pedro Alba Rodríguez, el asistente de dirección fue Tracy Gaspar Reyes, la producción de Angélica Belém Garrido y sonido de Lauro Manuel Aguilar Morales.

La dirección de “Nuovo Estudio 54” estuvo a cargo de Jorge Luis Rojas, la producción de Iván de Jesús Iturbe Martínez, la fotografía de Oscar Saénz Rodríguez y el sonido de Edgar Gómez Torres.

“Belleza foránea” estuvo bajo la dirección de Omar Alexis Subillaga Carbajal, la producción de Mariana Correa Díaz Infante, la asistente de producción fue María Fernanda Salazar López, el asistente de dirección fue Juan Alejandro Hernández Lara, el sonido estuvo a cargo de Aldo Gómora Cortéz y la fotografía a cargo de Emmanuel Serna Hernández.

Los académicos de Guión y Redacción Documental, Edición, Sonido, Cinematografía y Producción Documental de la Escuela de Artes Escénicas de la Máxima Casa de Estudios mexiquense revisaron y evaluaron los cortes finales, hicieron observaciones de corrección en cortinillas y logotipos, escala en créditos, errores en continuidad y sonido.

Deja un comentario

Relacionados

Los Yunes “En el pasado llevan la penitencia”.

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro” de Radio expresión México, que conduce...

Todos los Rostros, todas las Voces 01 de abril de 2025

"Todos los Rostros, todas las Voces" Manuel Aparicio charla con un personaje destacado. Esta ocasión el invitado es...

A Flor de Piel 01de abril de 2025

En A Flor de Piel. Mina Moreno acompañada del periodista Guillermo Juárez comentan la designación de Patricia Ramírez...

Desde donde inicia la Patria 31 de marzo de 2025

"Desde donde inicia la patria" en Radio Expresión México, conducido por Fernando Castro Borges. En este episodio, se...