AMLO, sin plan para frenar masacres y violencia en México

Fecha:

Share post:

Ciudad de México.- El gobierno de la “Cuarta Transformación” (4T) busca minimizar la violencia en el país, a pesar de ir en aumento. De acuerdo con datos de la organización Causa en Común, tan solo en 2021 se contabilizaron 5 mil 333 atrocidades, abarcando hechos de extrema violencia como tortura, masacres, descuartizamientos y fosas clandestinas.

Cabe destacar que de acuerdo con datos de la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos (CMDPDH), entre 2020 y 2021, se cuadruplicó el número de personas desplazadas por motivos de violencia en México, al pasar de 9,740 a 44,869.

Sin embargo y aunque las cifras respecto a violencia en México son crecientes, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) sigue negando lo evidente. Según críticos y especialistas, la política de “abrazos, no balazos” ha dado nulos resultados, pues la violencia ha crecido de manera acelerada en estados gobernados por morenistas: Sonora, Zacatecas, Baja California, Michoacán, Guerrero y Colima, debido a los enfrentamientos entre cárteles y organizaciones criminales que han dejado a su paso 3 mil 876 víctimas de homicidios dolosos y feminicidios, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

“Ya no hay masacres”, ha afirmado AMLO, desestimando las cifras antes citadas y la escalada de violencia que ha registrado el país durante su sexenio.

Deja un comentario

Relacionados

EntreNosotros 04 de julio de 2025

EntreNosotros. Esta ocasión María Esther Beltrán sostiene una amena charla con Javier Vila, Director de Velintonia 3, un...

Enamórate de Amecameca 04 de julio de 2025

Enamórate de Amecameca. Invita al 5° Festival de la Luciérnaga a celebrarse del 11 al 13 de julio,...

¿Será el nombramiento de López-Gatell como fueron sus ocurrencias? Un cargo inexistente

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro” de Radio Expresión México, que conduce...