- Debido a que la alcaldesa, Berenice Hernández, se niega a permitir que el INVI construya vivienda en Tláhuac para familias pobres.
Después de una marcha pacífica por avenida Tláhuac, hasta llegar a las oficinas de la alcaldía de esta demarcación, cientos de integrantes del Movimiento Antorchista instalaron un plantón permanente, colocando una carpa para acampar, debido a la que señalan como cerrazón por parte de la alcaldesa Berenice Hernández.
Al arribo de los manifestantes a esta explanada, no se encontraron con el diálogo de la edil morenista, sino con una valla de policías armados y una estructura metálica que impedía el paso a la puerta de la alcaldía, la que se observaba totalmente vacía de funcionarios, pues según información de comerciantes de la zona, estos huyeron muy temprano por las puertas traseras, tomándose el día para no recibir a los inconformes.
Jonathan San Juan, dirigente del Movimiento Antorchista en esta demarcación, al hacer uso del micrófono manifestó su inconformidad ante los presentes, al asegurar que esta forma de gobernar de la alcaldesa no es la correcta, porque en vez de estar abierta al diálogo muestra un gobierno de puertas cerradas hacia sus gobernados, algo totalmente criticable, asimismo, denunció que la edil se niega tajantemente a otorgar su autorización para que en Tláhuac el Gobierno capitalino, a través del Instituto de Vivienda (INVI) construya vivienda popular para familias de muy escasos recursos económicos que habitan actualmente el predio Buena Suerte, en donde viven hacinadas y en condiciones muy complicadas y de pobreza.
Asimismo, dijo que como contraste a esta negativa, en la avenida Guillermo Prieto la alcaldesa autorizó la construcción de una zona residencial, a la que ya acondicionaron con todos los servicios públicos, y cuyo precio de cada casa está por arriba de los 5 millones de pesos, algo que señaló como una burla, porque para la gente acomodada sí hay permisos, para lo que gusten y manden, y para los pobres, nada, a los pobres, la alcaldesa, pretende despojarlos de su derecho constitucional a un vivienda digna.
“Esta es la forma de gobernar de Berenice Hernández, quien muestra su verdadero rostro, demostrando con ello realmente de qué lado está, pues, aunque en su discurso diga que primero los pobres, en los hechos, de los pobres pretende burlarse y hacerlos a un lado, algo que Antorcha no va a permitir”, externó San Juan.
A su vez, la dirigente del antorchismo en la Ciudad de México, Gloria Brito Nájera, señaló que esta situación sólo demuestra que el voto que los tlahuaquenses le dieron a esta alcaldesa no se lo merecía, por su actitud insensible y prepotente al no querer permitir que el INVI edifique vivienda para los más pobres, por eso anunció una serie de cadenas humanas y manifestaciones, que aunando al plantón que mantendrán los antorchistas de Tláhuac, se estarán realizando en las zonas más importantes del centro de la ciudad, para denunciar ante toda la población capitalina qué clase de gobernante existe en Tláhuac.
Además, los manifestantes tlahuaquenses prevén una serie de actividades de denuncia a su en su plantón, que incluirá la difusión de miles de volantes, marchas diarias y pacíficas en Tláhuac, así como perifoneo.