Apoyo de la corte a las libertades

Fecha:

Share post:

Apoyo de la corte a las libertades

 

Comentario a Tiempo

Por. Teodoro Rentería Arróyave

Cuando atónitos presenciamos que el voto hispano está, al cierre de esta entrega, favoreciendo al racista y misógino Donald Trump y no obstante que nos habíamos propuesto esperar resultados confiables de las elecciones en Estados Unidos, nos decidimos por escribir sobre el palo que la Suprema Corte de Justicia de la Nación dio a los enemigos de las libertades de prensa y expresión.

En su momento, subimos al link de Periodistas FAPERMEX, el siguiente mensaje: Felicidades amigas y amigos colegas, la Suprema Corte nos dio la razón al rechazar las modificaciones a la Ley de Replica. Los enemigos de las libertades de prensa y expresión quedaron en ridículo con su oscurantista controversia constitucional que fue rechazada.

No referimos a los partidos de la Revolución Democrática, PRD, y Movimiento de Regeneración Nacional, MORENA, más bien a sus dirigentes, y en esa misma coyuntura al presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, Raúl González Pérez, quienes pretendían declarar inconstitucional la Ley de Derecho de Réplica que exige para que proceda que la información sea falsa inexacta.

En la sesión de la víspera, aunque no se llegó a la votación por parte del pleno, la mayoría de los ministros ya se pronunciaron por el rechazo al proyecto de resolución del ministro Alberto Pérez Dayán, que favorecía la controversia presentada por los enemigos de las libertades primarias.

En efecto, el proyecto del ministro Pérez Dayán daba la razón al PRD, MORENA y a la CNDH, mismos que exigían que se incluyera ’la información agraviante’, aunque misma fuera verdadera, como causal para iniciar un procedimiento judicial en caso de que se negara el acceso a la réplica.

Esa pretendida aberración jurídica permitiría que cancelar toda libertad de prensa y expresión, puesto que no obstante que una información fuera verdadera, cualquier persona física y moral que se sintiera agraviada, podía iniciar la réplica correspondiente en cualquier medio, además y esto es lo grave, iniciar juicio penal contra los periodistas y sus medios

Bien por los ministros Norma Piña, Margarita Luna, Fernando Franco, Javier Laynez, Eduardo Medina Mora, José Ramón Cossío y Arturo Zaldívar, quienes adelantaron su voto en contra del proyecto.

Es más, el propio ministro Pérez Dayán reculó al expresar su apego a la idea de que la Ley se mantenga como está, después de aclarar que su trabajo se centró en hacer un análisis de interpretación de la Ley conforme a otras normas internacionales, específicamente la Convención Americana sobre Derechos Humanos. ’Debo reconocer que el tránsito hasta el proyecto como es planteado no fue sencillo; me sigue siendo atractiva la idea de que, por encima de la invalidez, podría prevalecer el principio de la conservación de la norma’.

Gran triunfo del gremio que siempre se ha opuesto a cualquier norma que mine, así sea en lo más mínimo las libertades de prensa y expresión. Nos congratulamos del apoyo de la Corte a las libertades.

Periodista y escritor; Presidente del Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo, CONALIPE; Secretario de Desarrollo Social de la Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP; Presidente fundador y vitalicio honorario de la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX, miembro del Consejo Consultivo permanente del Club Primera Plana y Académico de Número de la Academia Nacional de Historia y Geografía, ANHG. Agradeceré sus comentarios y críticas en [email protected], [email protected] 

Deja un comentario

Relacionados

Todos los Rostros, todas las Voces 01 de abril de 2025

"Todos los Rostros, todas las Voces" Manuel Aparicio charla con un personaje destacado. Esta ocasión el invitado es...

A Flor de Piel 01de abril de 2025

En A Flor de Piel. Mina Moreno acompañada del periodista Guillermo Juárez comentan la designación de Patricia Ramírez...

Desde donde inicia la Patria 31 de marzo de 2025

"Desde donde inicia la patria" en Radio Expresión México, conducido por Fernando Castro Borges. En este episodio, se...

La política de la transformación en manos de Ricardo Monreal y su Bull, Pedro Haces

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro” de Radio Expresión México, que conduce...