Aprueba Órgano de Gobierno de la JAPEM la certificación de Instituciones de Asistencia Privada del Estado de México

Fecha:

Share post:

 

Toluca,  Méx.- Derivado de los acuerdos de la centésima octogésima quinta sesión ordinaria del Órgano de Gobierno de la Junta de Asistencia Privada del Estado de México (JAPEM), organismo sectorizado a la Secretaría de Desarrollo Social, se aprobó la certificación de cumplimiento de los objetivos sociales de siete Instituciones de Asistencia Privada (IAP).

Conforme a las disposiciones de la Ley de Instituciones de Asistencia Privada del Estado de México (LIAPEM), corresponde a la JAPEM realizar visitas de verificación en materia asistencial, legal y contable para comprobar el cumplimiento del objeto social para el cual fueron constituidas las IAP, además de observar las obligaciones en materia legal, contable y fiscal a las cuales están sujetas las instituciones.

“Mediante las visitas realizadas a las IAP por personal de la Junta, se les requiere a las instituciones que acrediten el cumplimiento de su objeto social presentando su padrón de beneficiados, entregar su informe anual de labores, evidencias de las gestiones realizadas para la obtención de recursos, contar con un programa de trabajo actualizado, no tener recomendaciones pendientes no solventadas y demás obligaciones que señala la JAPEM”, señaló Alfonso Naveda Faure, Secretario Ejecutivo de la Junta.

Informó que se realizan en promedio más de 15 visitas de verificación al mes y derivado de los hallazgos que resultan de las mismas, se presenta la propuesta de certificación al Órgano de Gobierno de la JAPEM, que en su sesión mensual analiza y, en su caso, aprueba, la certificación de las instituciones.

Las IAP que obtuvieron la certificación fueron Asilo de Ancianos Rosa Loroño, Patronato de San Vicente del Valle, Casa Hogar Emmanuel, Residencia Rosa Fernández Veraud, Centro Mexicano de Alta Especialidad en Oftalmología, Asociación Azul Autismo y Fundación Laureles.

Las instituciones certificadas durante el mes de enero se ubican en los municipios de Acolman, Valle de Bravo, Valle de Chalco Solidaridad, Axapusco, Toluca y Chimalhuacán y, en total, benefician a cerca de 2 mil personas, ya sea ofreciendo asilo para personas adultas mayores en situación vulnerable, casa hogar para menores, proporcionando atención oftalmológica, brindando educación especial y rehabilitación, así como apoyo a la educación.

Deja un comentario

Relacionados

La CDMX gana dos reconocimientos en poesía coral

Dos reconocimientos obtuvo la Ciudad de México en la disciplina de poesía en su modalidad de coral, de...

Tres preseas obtiene la CDMX en poesía individual

  La Ciudad de México obtuvo tres reconocimientos importantes en la XXI Espartaqueada Cultural Nacional 2025, en la disciplina...

 Como cada año Antonio Banderas presenta su concierto de Cuaresma

  Estreno absoluto  de Lágrimas Malacitanas de Abel Moreno se presentó en el Soho María Esther Beltrán Martínez    Fotos: Teatro...

Gran festejo y entrega total  de Elefantes en Málaga

María Esther Beltrán Martínez    Fotos: Daniel Pérez/ Teatro Cervantes de Málaga No sólo fue una noche de concierto lo que...