Asamblea Legislativa del D.F.
Ciudad de méxico
La violencia asesina el balón
Balón Cuadrado Por Stephen Crane El panorama es desolador, fantasmagórico, desazón, oscurecido de incertidumbre, para el balompié nacional, a ocho meses de la realización del mundial 2026 de la FIFA inhumana.Algo...
Ciudad de méxico
“Godspell, el musical ” Vuelve más vibrante y vigente que nunca al Teatro Soho CaixaBank de Málaga
María Esther Beltrán Martínez
 
Málaga, España - El Teatro del Soho CaixaBank levanta el telón para la reposición de "Godspell,...
Ciudad de méxico
Málaga acoge el lanzamiento de MUSA, un puente cultural entre Andalucía, Italia y el mundo
María Esther Beltrán Martínez
 
Málaga fue el escenario de la presentación oficial de “Musa Málaga”,  nuevo proyecto de gestión...
Ciudad de méxico
México enfrenta discriminación y violencia religiosa, alerta informe de ACN
La Universidad Panamericana fue sede de la presentación del Informe de Libertad Religiosa en el Mundo 2025,...
Ciudad de méxico
…alguien con creatividad, responsabilidad y deseos de servir y no de servirse, que solucione la problemática que tanto afecta a los mexiquenses
Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro”, de radio Expresión México, que conduce...
Piden al Contralor Local investigar a Octavio Romero Oropeza, entre otros integrantes de Morena
Blas A. Buendía  Es como pedirle peras al olmo… pero el presidente de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Ciudad de México en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), Iván Texta Solís, lamentó la doble moral de la diputada María Eugenia Lozano Torres, quien exigió la rendición de cuentas cuando hay documentos que muestran un presunto enriquecimiento de bienes de ella y de su esposo el ex Oficial Mayor, Octavio Romero Oropeza.
La nueva Constitución de la Ciudad de México, un documento innecesario que se olvida de la pobreza
Gloria Brito Nájera Con el rostro rebosante de gozo, Miguel Ángel Mancera, jefe del gobierno perredista de esta ciudad, promulgó el pasado 5 de febrero ante los medios de comunicación la llamada “Constitución de la Ciudad de México” la cual, según sus autores pagados generosamente con los dineros del pueblo, es “la más joven, progresista e innovadora de Latinoamérica”; eso dicen, ni más, ni menos. 
Letras de oro en la ALDF “Primera Constitución de la Ciudad de México 2017”
Blas A. Buendía El presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública en la Asamblea Legislativa, Mauricio Toledo, propuso inscribir en un friso de la ALDF la leyenda "Primera Constitución de la Ciudad de México 2017", como un reconocimiento a la lucha de los capitalinos por obtener sus legítimos derechos políticos y para decidir el rumbo de la CDMX, además de consagrar en la Constitución sus obligaciones y deberes en igualdad de condiciones.
Constitución de la CDMX primer paso para alcanzar la capital que queremos
El presidente de la COPARMEX Ciudad de México, Jesús Padilla Zenteno, se congratuló a nombre de los agremiados por el nacimiento de la nueva Constitución de la capital y consideró que la definición de este marco jurídico será el primer paso de un largo camino para construir la ciudad que queremos.
La corrupción altera la ética de servidores públicos
Blas A. Buendía  La corrupción es uno de los grandes problemas que enfrentan todo sociedad, que genera desconfianza en el desempeño de los servidores públicos, cuando un funcionario actúa de modo distinto a los estándares normativos del sistema para favorecer intereses particulares a cambio de una recompensa, dijo el coordinador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Asamblea Legislativa, Israel Betanzos Cortes.  
Morena enturbia y condiciona Ley de Amnistía
Blas A. Buendía  La iniciativa de Ley de Amnistía no es un acto de venganza o ajuste de cuentas contra nadie o botín partidista, sino una iniciativa ciudadana para resarcir daños y evitar futuros abusos contra quienes ejercen su derecho a manifestarse, advirtieron ante el presidente de la Comisión de Derechos Humanos en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, Luciano Jimeno Huanosta, familiares y víctimas de las detenciones de diciembre de 2012 al 2015.

