Asamblea Legislativa del D.F.
Columnas
En el segundo informe de Delfina Gómez, hay vacíos y aspectos negativos que no se abordaron
Por: Raymundo MedellínLa texcocana Delfina Gómez Álvarez rindió su segundo informe al frente del gobierno del Estado de México, nada extraordinario, bueno sí, extraordinario resulta que siendo texcocana tuvieron...
Columnas
Traición a la Patria
*6 de junio 2027, última oportunidad de rescatar a MéxicoPor Luis Repper Jaramillo*
[email protected]ón a la Patria: delito que...
Entrevistas
Por ti México 26 de septiembre de 2025
En "Por ti México". Esta ocasión, la diputada federal Ana Paola Guerra, nos comparte su experiencia de la...
Entrevistas
EntreNosotros 26 de septiembre de 2025
Esta ocasión en "EntreNosotros", María Esther Beltrán, sostiene una amena charla con el actor español Manuel Bandera, quien...
Manuel Granados recibe iniciativa para el Constituyente en Derecho al Agua
Blas Alejo Buendía Con la determinación de no privatizar el agua en la Ciudad de México, la diputada Janet Adriana Hernández Sotelo, del Partido de la Revolución Democrática (PRD) entregó una iniciativa al titular de la Consejería Jurídica y de Servicios Legales, Manuel Granados Covarrubias, en la que se propone la redacción de dos capítulos que podrían ser parte de un título denominado del Cuidado del Medio Ambiente en la Constitución.
Presentará informe el director de la SCT Metro en ALDF
Con el objetivo de conocer los avances en la aplicación del Fideicomiso Metro, así como las obras realizadas, los integrantes de la Comisión de Gobierno de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), se reunirán el próximo 13 de este mes, con Jorge Gaviño Ambriz, Director del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro.
De la cárcel directito al panteón
Los datos que reveló la Asamblea Legislativa de la Ciudad de México son verdaderamente escalofriantes en materia de seguridad carcelaria, por lo que una vez más, se confirma la tesis que los Centros de “Readaptación Social” de la capital de la República, son parte de la Universidad del Crimen, donde se doblegan los más valientes a través de los autogobiernos que se organizan clandestinamente en los Reclusorios, bajo la complacencia de sus alcaldes.