Aumento a la tarifa del Metro, sólo si los usuarios están de acuerdo

Fecha:

Share post:

aumento-a-la-tarifa-del-metro-solo-si-los-usuarios-estan-de-acuerdo

La tarifa del Metro se fijará hasta conocer el resultado de una encuesta, de que la gente opine si es conveniente, aumentarla y sólo después de calificar esa consulta tomaremos la decisión: pero debe quedar claro, precisó el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, si la propuesta de los usuarios es no, respetaremos eso.

Para dejar una respuesta puntual del Gobierno de la Ciudad de México, insistió, “la propuesta que se está planteando es la que deriva de un análisis financiero y de necesidades del Metro”. Quiero aclarar, reiteró, que no hay tema de incremento, lo que a la ciudadanía debe quedarle claro es que se va a consultar. No va haber ningún incremento sobre la tarifa del Metro que no sea algo que conozcamos de la opinión de la gente.

Ante tal situación y en el sentido de que el Director General del STC, Joel Ortega Cuevas, haya propuesto elevar a 5 pesos el costo, Mancera Espinosa señaló que su gobierno informará exactamente qué acciones habrá en caso de  incrementar la tarifa. ¿Cuáles  serían los compromisos del Sistema de Transporte y del Gobierno? En todo caso, este incremento iría respaldado con un Fideicomiso específico.

¿Por qué un Fideicomiso? Porque muchas veces la ciudadanía se cuestiona  ¿a dónde va el dinero de la tarifa del Metro, para qué se ocupa?’  Hablamos, entonces, de que una parte de este incremento se destinaría a un Fideicomiso para que haya certeza de que sólo se aplicaría en beneficio del Metro.

Mancera Espinosa argumentó que de ser positiva la opinión de los usuarios se asumirán varios compromisos:

1.- Si la gente está de acuerdo, no volvería a haber en el sexenio ningún aumento en la tarifa del Metro. Esto es muy importante que lo sepa  la gente

2.- Mejoramiento de las estaciones

3.- Si la ciudadanía está de acuerdo en un incremento sería para compra de trenes

4.- La puesta en marcha de los nuevos trenes

5.- Reducción de los servicios de la prestación del servicio

6.- Eliminación de torniquetes, que ahora se tienen, en una parte de conexión como en la zona con el Estado de México.

7.- Aumento sustancial de vigilancia, pese a la reducción de los servicios, nunca se descuidará el nivel de resguardo del Sistema en su totalidad.

El Jefe de Gobierno fue preciso, ante un eventual incremento a la tarifa del Metro: “si la gente dice NO estar de acuerdo con el aumento, no va a haber incremento. Eso debe quedar muy claro”.

Deja un comentario

Relacionados

Los Yunes “En el pasado llevan la penitencia”.

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro” de Radio expresión México, que conduce...

Todos los Rostros, todas las Voces 01 de abril de 2025

"Todos los Rostros, todas las Voces" Manuel Aparicio charla con un personaje destacado. Esta ocasión el invitado es...

A Flor de Piel 01de abril de 2025

En A Flor de Piel. Mina Moreno acompañada del periodista Guillermo Juárez comentan la designación de Patricia Ramírez...

Desde donde inicia la Patria 31 de marzo de 2025

"Desde donde inicia la patria" en Radio Expresión México, conducido por Fernando Castro Borges. En este episodio, se...