Avance de 49% en la construcción del Circuito Interior, en octubre se abrirá a la circulación

Fecha:

Share post:

avance-de-49-en-la-construccion-del-circuito-interior-en-octubre-se-abrira-a-la-circulacion

Continúa la construcción de los dos puentes vehiculares de Circuito Interior –a su cruce con Canal de Tezontle y con Avenida Té, por lo que en los últimos días se montaron las primeras seis trabes prefabricadas, que forman parte del puente vehicular de Canal de Tezontle en el sentido de Calzada de Tlalpan al Aeropuerto. Cada trabe tiene peso de 21 toneladas y mide 35 metros de longitud. En ambos puentes se colocarán 124 trabes en total, informa la Secretaría de Obras y Servicios  del GCDMX.

Para su montaje fueron necesarias dos grúas con capacidad para levantar hasta 40 toneladas. Cada operación utiliza en promedio de 60 minutos. En estas acciones  participaron dos operadores de grúa, dos maniobristas, seis ayudantes y dos soldadores.

“Para la fabricación de las 124 trabes metálicas de ambos puentes vehiculares se usaron cerca de 2 mil 500 toneladas de acero. Son prefabricadas, lo que permite dar celeridad a la operación del montaje y mantener delimitada la vialidad por menos tiempo.

Las piezas se fabricaron en mayo en tres plantas: una en Atitalaquia, Hidalgo; y dos más en Texcoco y Ecatepec, Estado de México.

Para efectuar el montaje de una trabe prefabricada se requiere colocar las grúas en una posición estratégica para poder izar la pieza una vez que esté sujetada a las plumas de las grúas y la dirijan al lugar en el que quedará.

Entre el cabezal y la trabe se instala un elemento de apoyo de neopreno que evita que el metal de la trabe y el concreto del cabezal del puente entren en contacto, por ejemplo, ante eventos sísmicos.

Una vez que las tres trabes metálicas son unidas por esta estructura, se iniciará la colocación de la superficie de rodamiento.

La Sobse recuerda que en Circuito Interior, al cruce con Canal de Tezontle y Avenida Té, se construyen dos estructuras vehiculares elevadas, con tres carriles de rodamiento por sentido, para librar los semáforos de ambas intersecciones y dar continuidad a los carriles centrales de Circuito Interior.

Estos trabajos tienen un avance general del 49 por ciento, y los automovilistas podrán circular por ellas en el próximo mes de octubre.

Deja un comentario

Relacionados

Patria, familia y libertad que es el slogan del PAN, debe ir más allá

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro”, de Radio Expresión México, que conduce...

Carrera “Entre Cuevas 2025” en San Mateo Oxtotitlán

 Invitan a la segunda edición de la Carrera “Entre Cuevas 2025” en San Mateo OxtotitlánToluca, Estado de México.-...

Tóxica, castrosa

 *UIJER miente, traiciona, engañaPor Luis Repper Jaramillo*[email protected] responsabilidades o respuestas que no convienen (a UIJER, Impuesta, Lagartija Pestilente,...

Realizarán conferencia sobre enfermedades de baja prevalencia

Alianza de Representantes de Personas con Enfermedades Raras Realizarán conferencia sobre enfermedades de baja prevalenciaCiudad de México.- Con el...