Avanza sin contratiempo las obras de modernización y eficiencia en Presidente Masaryk

Fecha:

Share post:

 

avanza-sin-contratiempo-las-obras-de-modernizacion-y-eficiencia-en-presidente-masaryk

La rehabilitación de Avenida Presidente Masaryk es el primer megaproyecto de ordenación en el subsuelo en la Ciudad de México que permitirá conducir servicios de drenaje, telecomunicaciones, electricidad, reciclamiento de agua, gas natural, agua potable, para evitar riesgos y mejorar la imagen urbana de la zona, detalló la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda, que precisó que para esta tarea se utilizarán 185.6 kilómetros de tubería.

Los trabajos emprendidos por acuerdo entre el GCDMX y la Asociación de Propietarios de Inmuebles de Polanco, inyectará plusvalía, generará movilidad en la zona y recuperará la identidad de avenidas. El tendido a lo largo de 3.2 kilómetros de 12 tubos de cuatro pulgadas y 3 tubos de dos pulgadas para electricidad; 15 ductos de cuatro pulgadas para cablear; 24 tubos de 1 ¼ para fibra óptica; y cuatro más de tres pulgadas para baja tensión, serán las venas subterráneas que permitirán mantener la fluidez de los servicios.

La Seduvi precisó que la obra permite actualizar, corregir o cambiar la infraestructura de agua potable, drenaje y agua reciclada, además de los sistemas de electricidad y alumbrado público, que moderniza esta emblemática avenida, considerada una de las más importantes del país y beneficiar a 178 mil 492 personas que transitan diariamente por ella.

Los trabajos se realizan sin contratiempo por las manos expertas de 200 trabajadores del Gobierno de la Ciudad, tanto en la fase uno que comprende de Arquímedes a Moliere, como en la dos, de Moliere a Periférico.

Presidente Masaryk conservará su diseño original de dos carriles por sentido, las banquetas tendrán accesibilidad universal, reforzadas con iluminación de altura peatonal para mejorar la seguridad de los transeúntes.

Los trabajos actuales comprenden la pavimentación en el tramo Galileo a Aristóteles; mientras que en Arquímedes a Galileo, se cuida adecuadamente la resistencia del colado de concreto hidráulico con la aplicación de agua y una membrana de curado, para evitar que la piedra se deshidrate, además de colocarle una cubierta especial que impide el contacto directo con el Sol.

Actualmente la obra comprende el trazo de nuevas posiciones de registros de cableras a cargo de la CFE, y se instalan líneas de media y baja tensión de Telmex. La siguiente fase comprende la demolición de banquetas por medios mecánicos.

Deja un comentario

Relacionados

Balón Cuadrado 14 de enero de 2025

Hoy en Balón Cuadrado su titular Jesús Yañez Orozco y Rubén Tatemura entrevistaron a Geoffrey Recoder, reconocido personaje,...

A Flor de Piel 14 de enero de 2025

"A Flor de Piel". Conducido por la Prestigiada Periodista y Defensora de Derechos Humanos, Mina Moreno. Quien tiene...

Desde donde inicia la Patria 13 de enero de 2025

"Desde donde inicia la patria" de Radio Expresión México, conversaremos con Alan Ulises Cabrera Ramírez sobre el proceso...

Cataratas con Cristina Marcos y Karra Elejalde inicia rodaje

María Esther Beltrán Martínez   Fotos Cataratas   Comienza el 2025 y los rodajes en  España dan marcha a nuevas...