Bajo Presión

Fecha:

Share post:

Es, a menudo, más conveniente disimular que vengarse. Séneca

Lorenzo Martínez Vargas

Cotización

Ante la debilidad general del dólar norteamericano, el peso mexicano se ha visto beneficiado con una importante apreciación. Inclusive, ha sido la divisa que mejor comportamiento ha tenido desde el  2 de enero, acumulando una apreciación de 4.11% en lo que va del año.

Dentro de las divisas con peor desempeño, destaca el peso argentino con  -2.6%, la rupia de la India y la lira turca.

 Técnicamente, se observan niveles muy relevantes sobre en 18.73 y 18.48, en donde se ubican los promedios móviles de 100 y  200 días, respectivamente.  Éste último coincide con el regreso Fibonacci de 61.8%, que viene desde el mes de septiembre  al 31 de diciembre.

 Los soportes inmediatos se encuentran sobre 18.73 con extensión sobre 18.68. Mientras que, en la parte alta, el nivel de resistencia inmediato lo vemos sobre 18.85, con extensión a la zona de 18.90´s bajos. Rangos iniciales 18.73/18.85.

Remesas 

Un nuevo record marcaran las remesas al finalizar 2018 cuando alcancen 30,500 millones de dólares (mdd), para una de las principales fuentes de ingresos a nuestro país y significaría un aumento de 6.5% respecto a la cifra de 2016, pese al incremento de deportaciones de los Estados Unidos a México

Esto se debe en parte a posibles cambios en las políticas migratorias. Los migrantes están enviando sus ahorros de vuelta a casa en caso de que deban regresa”, indicó el BM en su reporte Migración y remesas divulgado este martes.

Indocumentados

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha endurecido su política migratoria, en especial hacia los mexicanos, con propuestas que van desde la construcción de un muro en la frontera con México y la cancelación del DACA (Deferred Action for Childhood Arrivals) un programa de la era Obama para regularizar temporalmente a inmigrantes indocumentados llegados a Estados Unidos cuando eran menores.

Los jóvenes mexicanos son los principales beneficiarios de este programa y serán afectados tras la decisión de Trump, pues hay 689,029 personas bajo esta política.

Mensaje

El presidente Donald Trump, aseguró que el coste de 20.000 millones de dólares es mínimo comparado con lo que México consigue de EEUU ¡El Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) es un mal chiste!”.

“Necesitamos el muro para ayudar a detener el influjo masivo de drogas desde México, que ahora está calificado como el país más peligroso del mundo, el número uno. ¡Si no hay muro, no hay acuerdo!”, añadió  Trump, en aparente referencia a las negociaciones con el Congreso para aprobar una ley migratoria.

Este miércoles, el jefe de gabinete de Trump reconoció en un encuentro con los demócratas del Caucus Hispano del Congreso (CHC) que Trump estaba “desinformado” cuando hizo algunas promesas de campaña, y que su opinión sobre el muro “ha evolucionado” desde entonces. Sus comentarios: [email protected]

Deja un comentario

Relacionados

Todos los Rostros, todas las Voces 01 de abril de 2025

"Todos los Rostros, todas las Voces" Manuel Aparicio charla con un personaje destacado. Esta ocasión el invitado es...

A Flor de Piel 01de abril de 2025

En A Flor de Piel. Mina Moreno acompañada del periodista Guillermo Juárez comentan la designación de Patricia Ramírez...

Desde donde inicia la Patria 31 de marzo de 2025

"Desde donde inicia la patria" en Radio Expresión México, conducido por Fernando Castro Borges. En este episodio, se...

La política de la transformación en manos de Ricardo Monreal y su Bull, Pedro Haces

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro” de Radio Expresión México, que conduce...