Bajo Presión

Fecha:

Share post:

Bajo Presion foto

 

Lorenzo Martínez Vargas

Todas las cosas buenas de este mundo no son buenas más que por el uso que hacemos de ellas; y que las disfrutamos tanto cuando nos sirven como cuando las juntamos para dárselas a otros, pero no más. Daniel Defoe

Cotización: Nuestra divisa tiene rangos de 18.7800 como mínimo y 18.8685 como máximo; durante la operación nocturna continua ligeramente con su devaluación desde el miércoles, gracias, tanto al nerviosismo mundial por las elecciones en Francia, como por la posibilidad de un conflicto armado y los comentarios del Presidente norteamericano a cerca de salirse del TLCAN.

Rangos para el intradía: en la parte alta veo 18.8800, siendo éste máximo de las últimas jornadas, con extensión al 18.93 y al 19.00 como psicológico; mientras que los soportes los veo en 18.7800 con extensión al 18.7200.

Elecciones en Francia: De cara a la primera vuelta de elecciones en Francia ayer domingo, los mercados esperaron ansiosos los resultados, siendo los favoritos la candidata de ultraderecha Marine Le Pen y el candidato centrista Emmanuel Macron.

El asesinato de un policía a manos de un miliciano islamista eclipsó el último día de campaña de los candidatos franceses, el EURUSD cotiza sobre los 1.0698, el cual ha ido subiendo desde el 1.0570 de la semana pasada, ante la posible llegada de una candidata considerada por muchos politólogos como populista y  anti unión europea, que en diversas encuestas destacaba como favorita.

Crédito: En vísperas de las reuniones de primavera del FMI (Fondo Monetario Internacional) la directora del organismo, Christine Lagarde, señaló que “la línea de crédito flexible sigue en pie y creo que está prestando apoyo a la economía mexicana. En estos momentos no vemos ningún motivo por el cual haya que impugnar esa situación y pensamos que, de hecho, México cumple con todos los requisitos para esa línea de crédito flexible”; a lo que el titular de la SHCP destacó dichos comentarios.

TLCAN: El gobernador del Banco Central mexicano, Agustín Carstens, destacó que la renegociación del TLCAN puede ser muy favorable para una relación de ganar-ganar contra nuestra contraparte norteamericana; a la que el día de ayer dijo tener, al cabo de dos semanas, una propuesta por parte del gabinete de Trump para la renegociación del dicho acuerdo.

Mensaje: Ante un mayor nerviosismo por la situación en el norte de la península coreana, Corea del Sur dijo que se encuentra en una alerta elevada antes de un importante aniversario en Corea del Norte, esto en momentos en los que se concentra gran cantidad de material militar en ambos lados de una de las fronteras más tensas en el globo.

Sus comentarios: [email protected]

Deja un comentario

Relacionados

Todos los Rostros, todas las Voces 01 de abril de 2025

"Todos los Rostros, todas las Voces" Manuel Aparicio charla con un personaje destacado. Esta ocasión el invitado es...

A Flor de Piel 01de abril de 2025

En A Flor de Piel. Mina Moreno acompañada del periodista Guillermo Juárez comentan la designación de Patricia Ramírez...

Desde donde inicia la Patria 31 de marzo de 2025

"Desde donde inicia la patria" en Radio Expresión México, conducido por Fernando Castro Borges. En este episodio, se...

La política de la transformación en manos de Ricardo Monreal y su Bull, Pedro Haces

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro” de Radio Expresión México, que conduce...