Blobterre un mundo imaginario multisensorial dedicado a la exploración y a la Naturaleza

Fecha:

Share post:

María Esther Beltrán Martínez  Fotos: J.Carlos Santana

Andalucía, España.-  En la Costa del Sol entre los espacios museísticos se ubican el Centre Pompidou Málaga. Durante todo el año presenta actividades relacionadas con sus exposiciones permanentes como temporales. Y no sólo piensan en la juventud y adultos, saben bien que la infancia es una semilla muy importante que se debe cuidar para que sean los futuros visitantes de los museos.

En está ocasión se tiene la muestra  creada por la  diseñadora Matali Crasset, diseñadora industrial  quien basa su trabajo en la metodología  que cuestiona los códigos que rigen  la vida cotidiana. Este es el punto de partida de su trabajo, y a partir de aquí desarrolla nuevas tipologías articuladas  en torno a los principios de modularidad, apropiación y flexibilidad.

Es reconocida  por su investigación este campo en la década de 1990, como una forma de rechazar la forma pura, analizando el movimiento hasta dar sentido a cada objeto.

“En mi obra se puede apreciar  la combinación de  diferentes universos eclécticos, desde la artesanía a la música electrónica, desde la industria textil hasta el comercio justo. Está adaptación me  ha llevado a campos y disciplinas diferentes: la escenografía, el mobiliario, el diseño gráfico o la arquitectura de interiores”.

Y con estos conocimientos  Matali sumerge al visitante en un mundo inventado en el que la imaginación es el principal recurso. Con el nombre de  Blobterre se concibe como un espacio multisensorial dedicado a la exploración.

Casset reinventa los objetivos cotidianos dándoles un nuevo uso. A partir de está exploración surgen nuevos  mundos y una nueva manera de ver y sentir la naturaleza. El espacio está compuesto por especies vegetales que, en algunos casos, se presentan en una  continua evolución. Se fomenta la interacción con el público, ofreciendo a cada visitante la oportunidad de participar  en su construcción . Es un universo concebido para la diversión de los jóvenes, que podrán explorar, escuchar y sentir en cada detalle qué es y qué significa Blobterre.

Explica Gemma del Corral, concejala de cultura de Málaga  que la exposición se basa en una ficción: los blobterrienses que habitan  en las ciudades. Se trata de espacios verdes que le han ido ganando terreno al asfalto. Estos oasis representan un aliento de libertad y un lugar de experimentación. En blobterre habita  Fl’om, un niño mitad humano, mitad flor, que comprende el mundo vegetal y ejerce de anfitrión para explicar a los asistentes  en qué consiste este nuevo mundo.

El Pompidou sigue buscando maneras de atraer a público y sin duda lo logra con las visitas que tiene durante todo el año tanto de residentes como de visitantes extranjeros que no se resisten a visitar el tradicional cubo del puerto malagueño.

 

https://www.youtube.com/watch?v=ulYHL30qgqE

 

Deja un comentario

Relacionados

Semana Nacional de la Cultura Física y Deporte Jesús Yáñez y Geoffrey Recoder 04 de abril de 2025

Esta ocasión en Hablando Claro, que conduce Manuel Aparicio, a sus invitados: Jesús Yañez Orozco, titular de Balón...

Los Yunes “En el pasado llevan la penitencia”.

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro” de Radio expresión México, que conduce...

Todos los Rostros, todas las Voces 01 de abril de 2025

"Todos los Rostros, todas las Voces" Manuel Aparicio charla con un personaje destacado. Esta ocasión el invitado es...

A Flor de Piel 01de abril de 2025

En A Flor de Piel. Mina Moreno acompañada del periodista Guillermo Juárez comentan la designación de Patricia Ramírez...