Camina firme la propuesta del Jefe de Gobierno para desvincular Salario Mínimo como unidad de cuenta

Fecha:

Share post:

Camina firme la propuesta del Jefe de Gobierno para desvincular Salario Minimo como unidad de cuenta
 

El Consejo Económico y Social de la Ciudad de México (CES-CDMX), integrado por autoridades del Gobierno capitalino, empresarios, sindicatos, académicos, profesionistas y organizaciones ciudadanas, aprobó en su Asamblea General, el resolutivo sobre la política de recuperación de los salarios mínimos, impulsada por el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, y la promoción del desarrollo y el crecimiento económico en la capital del país.

 

Su Presidente, Enrique Provencio, destacó que después de un amplio diálogo ciudadano, avalaron recomendaciones como apoyar las reformas necesarias para desvincular el salario mínimo como unidad de cuenta para otros propósitos distintos a la propia determinación salarial, tanto en el Congreso de la Unión como en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF).

El Gobierno de la Ciudad revisará su política laboral para que sus trabajadores eventuales,  por honorarios y quienes no tienen protección sindical y colectiva, para  integrarlos a la  estabilidad laboral y perciban al menos el ingreso equivalente a la línea de bienestar mínimo estimada por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL).

 

La Asamblea General del CES respaldó las políticas públicas del Gobierno local para estimular a las empresas salarialmente responsables para que operen al menos con un salario equivalente a la línea de bienestar mínimo, sin que esto represente mayor carga regulatoria ni de costos por nuevos trámites.

 

En 2015 el GCDMX pedirá a la ALDF incluir opciones de estímulo relacionados con el impuesto a la nómina aplicado a las empresas que demuestren adoptar incrementos para pasar de manera gradual pero sostenidamente del actual salario mínimo al equivalente a la línea de bienestar, y en una primera etapa a la línea de bienestar mínimo. 

A partir del 2015 y en años sucesivos, la propuesta presupuestal del Gobierno capitalino a la ALDF incluya el fortalecimiento  para que se cumpla efectivamente la legislación laboral y en especial la inspección y vigilancia, y en general para alcanzar el cumplimiento pleno de la legislación vinculada a salarios y empleo digno.

Deja un comentario

Relacionados

Semana Nacional de la Cultura Física y Deporte Jesús Yáñez y Geoffrey Recoder 04 de abril de 2025

Esta ocasión en Hablando Claro, que conduce Manuel Aparicio, a sus invitados: Jesús Yañez Orozco, titular de Balón...

Los Yunes “En el pasado llevan la penitencia”.

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro” de Radio expresión México, que conduce...

Todos los Rostros, todas las Voces 01 de abril de 2025

"Todos los Rostros, todas las Voces" Manuel Aparicio charla con un personaje destacado. Esta ocasión el invitado es...

A Flor de Piel 01de abril de 2025

En A Flor de Piel. Mina Moreno acompañada del periodista Guillermo Juárez comentan la designación de Patricia Ramírez...