Capacita GCDMX a especialistas para atender a los jóvenes adictos a las drogas y con problemas ante la Ley

Fecha:

Share post:

capacita-gcdmx-a-especialistas-para-atender-a-los-jovenes-adictos-a-las-drogas-y-con-problemas-ante-la-ley
Para atender adecuadamente a los jóvenes que adictos al consumo de sustancias psicoactivas y los que están involucrados en algún conflicto con la ley, el GCDMX a través del Instituto para la Atención y Prevención de las Adicciones en la Ciudad de México (IAPA), que dirige  Rafael Camacho Solís, puso en marcha el Diplomado  “Adolescentes en Conflicto con la ley y problemas asociados al consumo de sustancias psicoactivas”, dirigido a 40 trabajadores sociales, pedagogos, psicólogos y terapeutas que atienden a jóvenes capturados por las drogas y delincuentes comunes.
 
A este esfuerzo se suman la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional Autónoma de México y la Dirección General de Tratamiento para Adolescentes. Camacho Solís destacó, al inaugurar el Diplomado, que este es un recurso sólido que proporcionará herramientas importantes para atender de manera adecuada a los jóvenes en tales circunstancias ilegales.
 
Los 40 especialistas que cursarán la especialidad, insistió el Titular del IAPA, aplicarán los conocimientos en los adolescentes que atienden, para en su momento  reinsertarlos social, familiar y laboralmente.
 
Presente en el inicio de los trabajos el Subsecretario del Sistema Penitenciario del GCDMX, Azael Ruiz Ortega, aseguró que gran parte de las conductas antisociales que ocurren en la sociedad, especialmente entre los adolescente y jóvenes capitalinos, son a causa del consumo de sustancias prohibidas como marihuana, cocaína, drogas sintéticas, etc. por lo que es importante atender el tema, desde la adolescencia.
 
Estas acciones, dijo, impactará directamente a los muchachos que se encuentran en alguna de las comunidades de la DGTPA con el fin de  reintegrarlos  a la sociedad.
 
Rafael Camacho Solís aseguró  que los beneficiarios directos de esta capacitación serán los jóvenes, pues la aplicación de los conocimientos adquiridos en el Diplomado, permitirán a los 40 inscritos y otros especialistas en activo, influir positivamente en los adictos para alejarlos del consumo de drogas, evitando la reincidencia delictiva y favoreciendo su reinserción social.
 
Cabe señalar que la población objetivo de esta actividad curricular está considerada de alta vulnerabilidad por los problemas que la sociedad tiene para darle contención, cuidado, integración y desarrollo, así como la dificultad que existe por parte de las escuelas para brindarles buena educación, que se refleja en la desintegración y la violencia familiar.

Deja un comentario

Relacionados

Semana Nacional de la Cultura Física y Deporte Jesús Yáñez y Geoffrey Recoder 04 de abril de 2025

Esta ocasión en Hablando Claro, que conduce Manuel Aparicio, a sus invitados: Jesús Yañez Orozco, titular de Balón...

Los Yunes “En el pasado llevan la penitencia”.

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro” de Radio expresión México, que conduce...

Todos los Rostros, todas las Voces 01 de abril de 2025

"Todos los Rostros, todas las Voces" Manuel Aparicio charla con un personaje destacado. Esta ocasión el invitado es...

A Flor de Piel 01de abril de 2025

En A Flor de Piel. Mina Moreno acompañada del periodista Guillermo Juárez comentan la designación de Patricia Ramírez...