Capacitan a funcionarios del GCDMX para orientar y encausar a jóvenes adictos a las drogas

Fecha:

Share post:

capacitan-a-funcionarios-del-gcdmx-para-orientar-y-encausar-a-jovenes-adictos-a-las-drogas

El diplomado impartido a funcionarios de la Dirección General de Tratamiento para Adolescentes y a personal de la Secretaría de Salud, del DIF/DF y del Instituto de la Juventud del DF (Injuve DF), concluyó con éxito para que tener mejor desempeño en la orientación que harán con los jóvenes que enfrentan algún conflicto con la ley como consecuencia del consumo de drogas.

El curso “Adolescentes en conflicto con la Ley y Problemas asociados al consumo de sustancias psicoactivas” se enmarca dentro de las prioridades del Gobierno de la Ciudad de México, no sólo para preocuparse, sino ocuparse de esta problemática que puede convertirse en un problema de salud y de violencia.

El Instituto para la Atención y Prevención de las Adicciones en la Ciudad de México, impartió el diplomado a 39 funcionarios públicos locales que tienen la responsabilidad de encausar de manera adecuada a las personas adictas para alejarlos del consumo de sustancias prohibidas, así como del riesgo de cometer más delitos.

Esta actividad académica, impartida por profesionales en la materia, se convierte en  una herramienta en la formación y el quehacer diario de los funcionarios responsables comisionados para  trabajar  en las comunidades y orientar a los jóvenes.

Para la Dirección General de Tratamiento para Adolescentes,  la capacitación es el eje central para que cada uno de los servidores públicos involucrados logre que los adolescentes en conflicto participen, reintegrarlos a la sociedad e inhibir su tendencia al delito.

El DIF/DF considera que el manejo de la delincuencia implica la participación social, en  la previsión social de la violencia, y se podría alcanzar los objetivos a través de la coordinación interinstitucional, de la política pública social.

Los temas impartidos en el Curso fueron: adolescencia y riesgos psicosociales; adolescencia y consumo de sustancias psicoactivas; legislación y políticas públicas en materia de adicciones y adolescentes; promoción de la salud y prevención de adicciones; tratamiento y rehabilitación; así como reinserción social  de adolescentes en conflicto con la ley.

El diplomado es un proyecto formativo para quienes trabajarán en las comunidades para alcanzar el desarrollo de competencias orientadas a la prevención del consumo de drogas, su detección oportuna, la disminución de riesgos asociados, la reducción del daño, la reinserción social e, incluso, la prevención del delito vinculado con el consumo de drogas en los adolescentes.

Deja un comentario

Relacionados

Todos los Rostros, todas las Voces 01 de abril de 2025

"Todos los Rostros, todas las Voces" Manuel Aparicio charla con un personaje destacado. Esta ocasión el invitado es...

A Flor de Piel 01de abril de 2025

En A Flor de Piel. Mina Moreno acompañada del periodista Guillermo Juárez comentan la designación de Patricia Ramírez...

Desde donde inicia la Patria 31 de marzo de 2025

"Desde donde inicia la patria" en Radio Expresión México, conducido por Fernando Castro Borges. En este episodio, se...

La política de la transformación en manos de Ricardo Monreal y su Bull, Pedro Haces

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro” de Radio Expresión México, que conduce...