CENAPRED capacita para prevenir incendios urbanos y forestales

Fecha:

Share post:

Ciudad de México.- El Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED) impartió el curso Prevención de Incendios Urbanos y Forestales, cuyo objetivo es que los participantes identifiquen y reconozcan los factores que dan origen a un incendio de tipo urbano y forestal, la manera en que se realiza la investigación de las posibles causas; así como la aplicación de medidas preventivas y de actuación en caso de emergencia.

El evento tuvo un aforo de 201 personas presencialmente y 1,539 participantes a distancia a través de 90 sedes, distribuidos por 31 estados de la república. En dicho curso, el director de la Escuela Nacional de Protección Civil (ENAPROC), Enrique Bravo Medina, invitó a los participantes a seguir capacitándose en la amplia oferta de cursos que ofrece el CENAPRED dirigidos al público en general y especialistas de la protección civil. También se enfatizó en la importancia de la labor de prevención en el ámbito urbano y forestal, se expusieron las técnicas de investigación forense de incendios y se expusieron los métodos de control.

En esta capacitación nacional, los especialistas que impartieron el curso fueron Pedro Cortéz González, bombero especialista de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); Francisco Javier Piliado Velasco, Presidente de la Asociación Nacional de Investigadores Forenses en Incendios, Explosiones y Explosivos (ANIFIEE); Eduardo Cruz Castañeda, Gerente de Manejo del Fuego de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR); Juan Manuel Villa Mejía, Subdirector de Operaciones de la Gerencia de Manejo del Fuego de la CONAFOR; y Deibi Juan Mota Ruíz, jefe de departamento de Operaciones Terrestres de la Gerencia de Manejo del Fuego de la CONAFOR.

Los riesgos de incendio aumentan significativamente en la temporada de estiaje y en las estaciones más cálidas, lo que implica una mayor frecuencia e intensidad de los incendios urbanos y forestales, generando impactos negativos para el medio ambiente, la sociedad y la infraestructura; ante ello la CNPC realiza capacitaciones constantes y coordinación permanente con los miembros del Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC) a fin de salvaguardar la vida y el patrimonio de los mexicanos y su entorno.

Deja un comentario

Relacionados

Desde donde inicia la Patria 19 de mayo de 2025

"Desde donde inicia la Patria", donde se analizará el proceso electoral del poder judicial con candidatos destacados de...

Caída de carpa en La Feria del Libro en Nezahualcóyotl, deja 10 heridos

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro”, de Radio Expresión México, que conduce...

Incurre en Traición a la Patria

Concubinato con el narco Por Luis Repper Jaramillo* [email protected] Claudia UIJER Sheinbaum tiene némesis frente a su nariz: Andrés Manuel López Obrador, Mario Delgado Carrillo,...

Entresemana / ¡El mejor gobernador!

“Casi todos sabemos querer/ pero pocos sabemos amar…” José José MOISÉS SÁNCHEZ LIMÓN Sí, con signos de admiración, faltaba más. Aunque,...