Certificación de espacios 100% libres de humo de tabaco

Fecha:

Share post:

 

*El gobierno de Ixtapaluca recibe materiales informativos para la certificación de espacios 100% libres de humo de tabaco.

Esta semana las dependencias del Ayuntamiento de Ixtapaluca recibieron material Informativo y señaléticas especiales, que colocarán en los edificios y áreas para certificarlos como Espacios 100% Libres de Humo de Tabaco.

El gobierno de Ixtapaluca se suma a las iniciativas de prevención de la salud para proteger a la población de las consecuencias por la exposición al humo de tabaco, que entre otras afectaciones provoca irritación en las vías respiratorias y tiene efectos nocivos inmediatos en el corazón y en los vasos sanguíneos de las personas, aumentando significativamente el riesgo de padecer enfermedades cardíacas.

Las dependencias que recibieron materiales para esta certificación fueron la Dirección de Salud, el IMISI, el SMDIF de Ixtapaluca, la Dirección de Cultura, el IMJUVE, la Dirección de Ecología, la Dirección de Educación, la Dirección de Servicios Públicos, el IMCUFIDE y la Defensoría Municipal de los Derechos Humanos.

La Dirección de Salud de Ixtapaluca fue la encargada de vincularse con el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) y el Centro de Atención Primaria en Adicciones (CAPA) de Ixtapaluca para coordinar esta entrega. La inspección de la colocación y cumplimiento de los espacios con Ley General para el Control de Tabaco se hará por parte del ISEM para certificar que todas las áreas que se sumaron a este programa y se hagan acreedoras a esta distinción como instituciones con responsabilidad social en el cuidado de la salud de la familias.

El consumo de tabaco es la principal conducta de riesgo asociada a las muertes por cáncer. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, cada seis segundos muere una persona a causa del consumo de tabaco. La mitad de los fumadores actuales, podrían morir por una enfermedad derivada del consumo de tabaco; por lo que es una de las causas de 7 millones de muertes al año a nivel mundial, de las cuales 900 mil corresponden a personas no fumadoras, pero que convivían con fumadores activos.

La única forma de proteger por completo a los no fumadores y a la ciudadanía en general del humo de tabaco es a través de su eliminación en el ambiente, con la participación activa de todas y todos en las políticas que prohíben fumar, para llegar a la meta de reducir enfermedades, discapacidad y muerte causadas por el uso de tabaco y la exposición al humo.

Deja un comentario

Relacionados

Todos los Rostros, todas las Voces 01 de abril de 2025

"Todos los Rostros, todas las Voces" Manuel Aparicio charla con un personaje destacado. Esta ocasión el invitado es...

A Flor de Piel 01de abril de 2025

En A Flor de Piel. Mina Moreno acompañada del periodista Guillermo Juárez comentan la designación de Patricia Ramírez...

Desde donde inicia la Patria 31 de marzo de 2025

"Desde donde inicia la patria" en Radio Expresión México, conducido por Fernando Castro Borges. En este episodio, se...

La política de la transformación en manos de Ricardo Monreal y su Bull, Pedro Haces

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro” de Radio Expresión México, que conduce...