Chimalhuacán capacita a funcionarios para garantizar la libertad de expresión y el acceso a la información

Fecha:

Share post:

 

Con el objetivo de salvaguardar la libertad de expresión y el acceso a la información, la Defensoría Municipal de los Derechos Humanos de Chimalhuacán, en coordinación con el Centro Universitario (CUCh), de la Universidad Nacional Autónoma de México, impartieron una videoconferencia a más de 50 servidores públicos, periodistas y comunicadores de la zona oriente de la entidad.

“Esta actividad tuvo como finalidad reforzar conocimientos en materia de derechos humanos, libertad de expresión y protección de comunicadores, quienes diariamente realizan una importante labor para mantener informada a la población”, señaló el alcalde, Jesús Tolentino Román Bojórquez.

El mandatario indicó que como parte de la protección a los periodistas, en el año 2017 el gobierno local realizó modificaciones al Artículo 5 fracción XXXII del bando municipal, garantizando la libertad de expresión.

La charla fue impartida por los especialistas de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM), Juana Inés Jiménez y Jorge Treviño.

Por parte del Ayuntamiento participaron servidores públicos de dependencias como Comunicación Social, Salud, Cultura, Educación, Preceptoría Juvenil, Departamento de Atención a la Juventud y el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) local, así como estudiantes y docentes de la carrera de Ciencias de la Comunicación del CUCh y del Centro Universitario Tlacaélel (CUT).

Se abordaron temas como Marco jurídico; Libertad de prensa y derechos humanos de los periodistas; Protección de datos personales, entre otros.

Cabe destacar que, además de esta actividad, en las últimas semanas, el CUCh ha impartido las videoconferencias El derecho en tiempos de COVID-19, La diversidad en la práctica psicomotriz, entre otras, a fin de contribuir al desarrollo personal y profesional de los chimalhuacanos.

El gobierno de Chimalhuacán pone a disposición los números telefónicos del DIF municipal, 5853-7474; de la Dirección de Salud Municipal (DISAM), 1551-6395, y su servicio de ambulancias, 5044-6683, que opera las 24 horas del día, a fin de que la ciudadanía reciba asistencia médica integral, y en caso de ser necesario, aplicar pruebas COVID a pacientes que lo requieran.

 

Deja un comentario

Relacionados

Pemex y 2º PT están quebrados

  *2027 año de la Revocación de Mandato: URGE Por Luis Repper Jaramillo* [email protected] La otrora orgullosa, fundamental, sostén de la economía;...

Se manifiestan vecinos ante aumento de inseguridad en Ixtapaluca

Decenas de vecinos del municipio, en particular de la colonia El Tejolote, se manifestaron este lunes frente al...

El Arco del Triunfo de Matías Grande, en el Hyundai Archery World Cup

El cielo de Madrid ha sido testigo de un momento que nos llena de orgullo y esperanza, y...

Enamórate de Amecameca 12 de julio de 2025

Enamórate de Amecameca, está de celebración en el marco del Festival Internacional de Las Luciérnagas, con Japón como...